el-pais -

Países de la región buscan conectar y contribuir al avance de la conservación y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

“30x30x30: El camino al 2030” es el lema de este año y busca el compromiso global de conservar el 30% del hábitat terrestre y marino para esa fecha.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Actores clave de 40 países comprometidos con la conservación y el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe participan del Congreso RedLAC 2024, en Santa Lucía, un punto clave para líderes financieros, visionarios, expertos y defensores de la conservación ambiental de todo el mundo.

El Congreso RedLAC 2024 ofrece una oportunidad única para aprender, conectar y contribuir al avance de la conservación y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe y entre sus objetivos principales están: 

    Generar oportunidades de conocimiento global financiero para la conservación. El congreso ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos de destacados expertos dedicados a la conservación y la sostenibilidad. Desde perspectivas financieras hasta estrategias de inversión, que puede impulsar iniciativas de conservación a nivel local, regional y global.

    Establecer redes y alianzas de impacto. Para la conservación en el campo, lo que abrirá puertas a colaboraciones futuras y proyectos conjuntos que impulsen el cambio positivo en la región.

    Generar cambios positivos. Generados a través de ideas innovadoras, estrategias financieras y colaboraciones estratégicas.

 

 

Rosa Montañez, directora ejecutiva de Fundación Natura, en Panamá, quién forma parte de los líderes participantes al encuentro, aseguró: “esta es una oportunidad valiosa para potenciar la conservación y el avance del desarrollo sostenible de la región”.

Diego Dipiere, presidente de la Fundación Natura, en tanto sostuvo: “Para la Fundación Natura la protección de nuestros ecosistemas es fundamental para garantizar un futuro sostenible. Debemos trabajar juntos para preservar y restaurar nuestros recursos naturales, adoptando enfoques innovadores que beneficien tanto a las personas como al ambiente, por ello creemos en la generación de cambio para alcanzar a las personas y comunidades, fortalecer las alianzas y generar impacto para alcanzar ese objetivo común”. 

Por su parte, Jorge Oviedo, el presidente de RedLAC y director ejecutivo de FIAES, manifestó: “Nuestra unión como redes de fondos ambientales y nuestra colaboración con comunidades, organizaciones y aliados internacionales nos permiten trazar un camino hacia un futuro más sostenible. Juntos, somos el corazón de la conservación y la esperanza para un futuro más sostenible. Recordemos que cada acción cuenta, y que, con colaboración y compromiso, podemos lograr la ambiciosa meta de proteger el 30% de nuestras tierras y mares para el 2030 y hacer realidad nuestra visión de conservación, demostrando que la acción colectiva es la clave para preservar nuestro planeta”.

Reiteró: “¡El poder del cambio está en nuestras manos, por eso hay razones para la esperanza!" 

La directora de Natura explicó que el tema del congreso este año es “30x30x30: El camino al 2030” y este refleja el compromiso global, de conservar el 30% del hábitat terrestre y marino para esa fecha, proporcionando un marco relevante y oportuno para discusiones y acciones. 

El Congreso RedLAC 2024 se desarrolla del 7 al 10 de octubre, en Santa Lucía marca un hito al ser la primera vez que se celebra en el Caribe Oriental.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira