el-pais -

Panamá acumula 8.170 muertes y 764.831 casos por el covid-19

Hay 8 pacientes hospitalizados por el coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 75 en sala general, mientras que 2.411 permanecen aislados en casa y 29 en hoteles. 

Redacción web

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este viernes de 295 nuevos casos de la covid-19 y ninguna muerte por la enfermedad, para llegar a 764.831 contagios confirmados y 8.170 defunciones en dos años de pandemia. 

Hay 8 pacientes hospitalizados por el coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 75 en sala general, mientras que 2.411 permanecen aislados en casa y 29 en hoteles. 

 

También puedes leer: Qatar 2022: Confiscarían banderas del orgullo LGBTIQ+ para 'proteger' a los aficionados

 

Los enfermos que han sanado suman 754.138 desde el 9 de marzo de 2020 que se dio el primer caso de contagio en Panamá, donde la covid tiene una letalidad del 1,1 %, que continúa como una de las bajas en la región latinoamericana. 

En su informe diario sobre la pandemia, el Minsa señala además que en las últimas 24 horas se aplicaron 6.127 pruebas para detectar casos de covid, con una positividad de 4,8 %. Panamá lleva 5.689.216 test aplicados. 

En cuanto al proceso de vacunación, los datos aportados por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa dan cuenta que en Panamá se han administrado 7.954.741 dosis de vacunas contra la covid-19. 

La cobertura de la vacunación en la población meta, a partir de los 5 años, es de 87 % con primera dosis y 76,6 % con dos dosis, en tanto que para el segmento de edad 16 años en adelante, la cobertura con la dosis de refuerzo es de 46,2 %, según el Minsa. 

En la población pediátrica, de niños entre 5 y 11 años, se han aplicado 368.842 dosis, de ellas 261.554 primera dosis y 107.288 segunda dosis. 

 

También puedes leer: Doble homicidio con arma de fuego en El Valle en Las Lomas

 

El Minsa reiteró por otra parte que hasta ahora los indicadores pandémicos están "bajo control", con "notables descensos" en nuevos casos, hospitalizaciones y porcentajes de positividad. 

Destaca en ese sentido que la cifra de casos nuevos disminuyeron de la semana 4 que estaban en 55.115 hasta la semana 12 con 1.965. 

El porcentaje de positividad bajó de 33,4 % en la semana 4 a 4,6 % en la semana 12, mientras que las hospitalizaciones disminuyeron de 829 en la semana 4 a 111 en la semana 12. 

También en la semana 4 hubo 71 defunciones contra 7 notificadas en la semana 12. 

Producto de esta mejora en los indicadores, desde el lunes pasado en Panamá el uso de la mascarilla en espacios abiertos o al aire libre dejó de ser obligatorio, siempre que se guarde la distancia física de al menos un metro entre las personas. 

Sigue vigente el uso obligatorio del barbijo o mascarilla en los espacios cerrados y lugares donde no se pueda mantener la distancia. 

La obligatoriedad de la mascarilla como medida de bioseguridad fue impuesta mediante un decreto en vigor desde su publicación en la gaceta oficial el 2 de junio de 2020.

Etiquetas
Más Noticias

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

El País Colón: dos dobles homicidios en menos de cinco horas elevan a 79 las muertes violentas en la provincia

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet