el-pais -

Panamá alcanza los 454.330 casos del covid-19 y 7.023 decesos

En Panamá se han aplicado 4.124.375 dosis de la vacuna contra el covid-19, de las cuales 3.457.973 son dosis aplicadas de Pfizer y 666.402 de AstraZeneca.

EFE

Las autoridades sanitarias de Panamá informaron este miércoles de 864 nuevos casos del covid-19 y 5 fallecimientos por la enfermedad, que hacen un total de 454.330 contagios confirmados y 7.023 decesos en 17 meses de pandemia.

De las defunciones reportadas por el Ministerio de Salud (Minsa) en su informe diario, cuatro se registraron en las últimas 24 horas y otra en una fecha anterior no precisada.

Hay 109 pacientes hospitalizados por el coronavirus en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 279 en planta, mientras que 7.955 están aislados en sus casas y 239 en hoteles, para un total de 8.582 casos activos con potencial de contagiar.

Leer también: Minsa confirma primer caso de zika en Chiriquí

Los que han logrado recuperarse suman 438.725 desde que el 9 de marzo de 2020 se dio el primer caso de contagio en Panamá, donde el covid tiene una letalidad del 1,5 %, de las más bajas en la región latinoamericana.

Las defunciones según el rango de edad se concentran de forma invariable entre las personas de 60 a 79 años (3.334) y mayores de 80 (1.872).

En esta jornada se aplicaron 11.937 pruebas para detectar casos de covid que arrojaron una positividad de 7,2 %, por encima del 5 % o menos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera un parámetro de control de la pandemia.

Los test por millón de habitantes ascienden a 844.535 en Panamá.

En Panamá se han aplicado 4.124.375 dosis de la vacuna contra el covid-19, de las cuales 3.457.973 son dosis aplicadas de Pfizer y 666.402 de AstraZeneca, los dos proveedores de este país centroamericano de 4,28 millones de habitantes, de acuerdo con datos oficiales aportados por el Minsa.

Panamá ha recibido 5,29 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 desde que el pasado 20 de enero llegó el primer embarque de la casa farmacéutica estadounidense Pfizer.

Las autoridades destacaron el martes que en las últimas semanas se ha dado un notable descenso en la cantidad de contagios y decesos por el coronavirus, tras un repunte pandémico que comenzó en mayo pasado.

Leer también: Panama Ports, entre las 10 empresas más atractivas para trabajar en Panamá, según ranking de EMAT 2020
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón