el-pais -

Panamá alcanza los 454.330 casos del covid-19 y 7.023 decesos

En Panamá se han aplicado 4.124.375 dosis de la vacuna contra el covid-19, de las cuales 3.457.973 son dosis aplicadas de Pfizer y 666.402 de AstraZeneca.

EFE

Las autoridades sanitarias de Panamá informaron este miércoles de 864 nuevos casos del covid-19 y 5 fallecimientos por la enfermedad, que hacen un total de 454.330 contagios confirmados y 7.023 decesos en 17 meses de pandemia.

De las defunciones reportadas por el Ministerio de Salud (Minsa) en su informe diario, cuatro se registraron en las últimas 24 horas y otra en una fecha anterior no precisada.

Hay 109 pacientes hospitalizados por el coronavirus en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 279 en planta, mientras que 7.955 están aislados en sus casas y 239 en hoteles, para un total de 8.582 casos activos con potencial de contagiar.

Leer también: Minsa confirma primer caso de zika en Chiriquí

Los que han logrado recuperarse suman 438.725 desde que el 9 de marzo de 2020 se dio el primer caso de contagio en Panamá, donde el covid tiene una letalidad del 1,5 %, de las más bajas en la región latinoamericana.

Las defunciones según el rango de edad se concentran de forma invariable entre las personas de 60 a 79 años (3.334) y mayores de 80 (1.872).

En esta jornada se aplicaron 11.937 pruebas para detectar casos de covid que arrojaron una positividad de 7,2 %, por encima del 5 % o menos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera un parámetro de control de la pandemia.

Los test por millón de habitantes ascienden a 844.535 en Panamá.

En Panamá se han aplicado 4.124.375 dosis de la vacuna contra el covid-19, de las cuales 3.457.973 son dosis aplicadas de Pfizer y 666.402 de AstraZeneca, los dos proveedores de este país centroamericano de 4,28 millones de habitantes, de acuerdo con datos oficiales aportados por el Minsa.

Panamá ha recibido 5,29 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 desde que el pasado 20 de enero llegó el primer embarque de la casa farmacéutica estadounidense Pfizer.

Las autoridades destacaron el martes que en las últimas semanas se ha dado un notable descenso en la cantidad de contagios y decesos por el coronavirus, tras un repunte pandémico que comenzó en mayo pasado.

Leer también: Panama Ports, entre las 10 empresas más atractivas para trabajar en Panamá, según ranking de EMAT 2020
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González