el-pais -

Panamá alcanza los 8.944 casos positivos de coronavirus, van 256 muertos

"Lo importante es hacer el diagnóstico en menos de 10 días porque pueden tener complicaciones cardíacas", manifestó Nieto.

Redacción web

El viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dio a conocer que se agradece a quienes estén colaborando y que respeten las indicaciones para llegar a la nueva normalidad. 

"Si siguen rompiendo las normas, nos van a obligar a volver para atrás, el incumplimiento de la ley seca y regresar al desorden nos pueden llevar a implementar de nuevo la ley seca", agregó Sucre.

 

También puedes leer: Minsa decomisó productos de higiene personal en un establecimiento improvisado 

 

"La nueva normalidad es un reto para todo el mundo, Panamá no escapa a ello y es importante que todos estemos claros en esto", destacó Sucre. 

"La autorización para que niños puedan salir es un solo niño por adulto y en el horario que le corresponde al adulto, según el número de cédula, este paseo debe darse a una distancia no mayor de un kilómetro de su residencia y alejado de otros moradores", añadió Sucre. 

Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología, manifestó que para el día 65 se reportan 45.873 pruebas acumuladas, 1.312 nuevas, lo que da un total de casos de 8.944 casos, 161 nuevos casos para hoy. 

"En aislamiento hay 2.248 personas y 773 en hoteles hospitales, hay 6.067 personas recuperadas clínicas, hospitalizados en sala hay 296 y en la Unidad de Cuidados Intensivos  77 personas. Reportamos 256 defunciones acumuladas", señaló Moreno. 

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

También se dio a conocer que en el Hospital del Niño se comunicó que los infantes afectados por la enfermedad kawasaki, recluídos en este centro médico salieron negativos a COVID-19.

También puedes leer:  Sanos y salvos son encontrados cangrejeros en Colón 

 

El doctor Javier Nieto agregó que "la afección inflamatoria muy similar al Síndrome de Kawasaki, en Panamá, se dan 25 casos al año en menores de 5 años".

"Lo importante es hacer el diagnóstico en menos de 10 días porque pueden tener complicaciones cardíacas", manifestó Nieto.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país