el-pais -

Panamá alcanza récord de 2 mil hospitalizados por COVID-19

El informe epidemiológico del Ministerio de Salud reporta que en esta jornada se aplicaron 11.380 pruebas para detectar el nuevo coronavirus.

Panamá/EFE

Panamá, que totaliza 3.756 defunciones por la covid-19 y 226.660 casos positivos, incrementó este viernes la positividad de pruebas para detectar la infección y alcanzó la cifra récord de más de 2.000 hospitalizados, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El informe epidemiológico del Ministerio de Salud reporta que en esta jornada se aplicaron 11.380 pruebas para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que produce la covid-19, que arrojaron una positividad de 26,2 % no registrada hasta ahora.

 

También puedes leer: Devuelven vehículos y a viajeros en puestos de control sanitario de Herrera 

 

Esta positividad se encuentra bastante distante del 5 % que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como indicio o señal de una situación de "control" de la pandemia.

Desde que se detectó el primer caso de contagio el 9 de marzo pasado, se han aplicado un total de 1.232.494 test en Panamá, que mantiene una letalidad de 1,7 %, de las más bajas de la región.

Además, se llegó por primera vez a la cifra récord de 2.001 hospitalizados, de los cuales 1.813 están en sala y 188 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En las últimas 24 horas se agregaron 2.986 casos positivos y 41 nuevas muertes por la covid-19, para un total de 226.660 contagios confirmados y 3.756 fallecimientos, según el reporte de la entidad, que precisó que los pacientes recuperados contabilizan 181.749, con 1.704 al cierre del balance diario.

Panamá comenzó este jueves un nuevo confinamiento para intentar contener un desenfrenado repunte de la pandemia de la covid-19, que ese mismo día llegó por primera vez a la cifra récord de 51 muertes.

El país centroamericano, con 4,2 millones de habitantes, vive desde inicios de noviembre un intenso repunte de la pandemia con cifras récord de casos diarios, muertes y pruebas de diagnóstico.

Las autoridades ampliaron el toque de queda e impuesto una ley seca nocturna, una cuarentena en Navidad y Fin de Año y restricción de movilidad por género para hacer compras en comercios minoristas desde el lunes pasado y hasta el 31 de diciembre, en un intento por frenar los contagios, entre otras medidas.

En la madrugada de este jueves llegó al país un grupo de 220 médicos cubanos contratados por el Gobierno para reforzar el sistema sanitario, que prácticamente ha sido apabullado por la pandemia.

 

También puedes leer:  Minsa sigue con los fuertes operativos en Panamá Oeste 

 

El Minsa exhortó a la población a mantenerse en casa como una "estrategia eficaz" para evitar más contagios en el país, además de insistir en el autocuidado "que previene este mortal virus", a no bajar la guardia y pasar estas fiestas de fin de año en su núcleo familiar evitando hacer o recibir visitas. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira