el-pais -

Panamá alerta a la ONU ante las 'preocupantes' declaraciones de Trump sobre el Canal

Así, por medio de esa carta, el Gobierno panameño solicitó a Guterres «sus buenos oficios para transmitir esta comunicación a los quince miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas».

Redacción

El Gobierno de Panamá envió una carta a la ONU recordando que, según la carta de la misma organización, los miembros deben «abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza» contra la «integridad territorial» de cualquier Estado, tras las «preocupantes» palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las intenciones de «retomar» el canal de Panamá.

«Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas», recuerda la carta remitida al secretario general de la ONU, António Guterres, divulgada este martes por el Gobierno panameño.

El documento, fechado el lunes y firmado por el embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro, «transmite» el rechazo del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ante las amenazas de Trump durante su discurso de toma de posesión, al asegurar que EE.UU. va a «recuperar» la importante vía acuática, acusando a China de operar el canal.

«El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente. No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración», respondió Mulino a Trump, según recuerda la carta.

Pide enviar la carta al Consejo de Seguridad

Así, por medio de esa carta, el Gobierno panameño solicitó a Guterres «sus buenos oficios para transmitir esta comunicación a los quince miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas».

El pasado 2 de enero, preguntado por EFE tras las primeras declaraciones de Trump sobre la intención de recuperar el Canal, Alfaro dijo que Panamá no pensaba por el momento llevar la polémica al Consejo de Seguridad.

«Es prematuro considerar esa posibilidad. Aún tendrían que pasar otras cosas para que se justifique traer este tema al Consejo», aclaró, pero al mismo tiempo reconoció que la reclamación de Trump tiene «una capacidad de polémica y conflicto» que su país no puede ignorar.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis