el-pais -

Panamá aprueba uso de emergencia de la vacuna china Sinovac

La vacuna de Sinovac tiene una efectividad del 54 % y frenó en alrededor de un 10 % el incremento de casos nuevos diarios que Chile experimenta desde hace dos meses.

Redacción EFE

Panamá aprobó este viernes el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 Coronavac, de la farmacéutica china Sinovac, para acelerar el proceso de inmunización iniciado el pasado 20 de enero. 

"Es importante señalar que esta vacuna (...) se debe aplicar dos veces con un intervalo de hasta cuatro semanas, y se debe mantener a una temperatura de 2 a 8 grados centígrados para su transporte y almacenamiento", indicó un comunicado del Ministerio de Salud (Minsa). 

Esta aprobación "es una oportunidad más" para que el país centroamericano pueda tener "otra vacuna y que más personas puedan inmunizarse y lograr en algún momento la inmunidad de rebaño", dijo la directora nacional del Departamento de Farmacias y Droga del Minsa, Elvia Lao. 

El pasado 1 de abril, el Gobierno panameño también aprobó el uso de emergencia de la vacuna rusa contra la covid-19 Sputnik V. 

Panamá, con 4,2 millones de habitantes, ha acordado la compra de 7,2 millones de dosis de vacunas con varias farmacéuticas y ha aplicado al menos 456.929 de la de Pfizer, de momento la única que ha llegado al país, que es el tercero de América con la mayor proporción de personas inmunizadas según un reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

 

También puedes leer:   ​​​Acodeco sigue detectando productos vencidos y otras irregularidades 

 

El Gobierno panameño pactó la compra de 5 millones de dosis del preparado de Pfizer, y el resto son de AstraZeneca, Johnson & Johnson y el mecanismo Covax. 

En una entrevista con Efe, el secretario Nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigación (Senacyt), Eduardo Ortega-Barría, admitió que el ritmo de vacunación está por debajo de lo deseado porque "el número de dosis que necesitamos a la velocidad que requerimos no llega" al país. 

Es por ello que las autoridades panameñas han sostenido contactos con otras farmacéuticas, sobre las vacunas "alemana CureVac, con el Instituto Gamaleya (Rusia) sobre Sputnik V y con Sinovac" de China, con la mente puesta en lograr acuerdos con productores que "nos entregue las vacunas en el momento en que las necesitamos", dijo Ortega-Barría. 

La vacuna de Sinovac tiene una efectividad del 54 % y frenó en alrededor de un 10 % el incremento de casos nuevos diarios que Chile experimenta desde hace dos meses, y hasta un 64 % en mayores de 70 años, según un estudio de la Universidad de Chile publicado el martes pasado. 

 

También puedes leer:  Detienen a seis personas vinculadas a diversos delitos en La Chorrera 

 

Panamá acumula 357.704 contagios confirmados y 6.152 defunciones por la covid transcurrido poco más de un año de pandemia y vive en estos momentos una situación de cierto control del virus, tras fuertes restricciones a la movilidad en enero pasado para frenar un fuerte repunte de la enfermedad. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Macron demanda en EE.UU. a la ‘influencer’ que dijo que la primera dama francesa es un hombre

Fama 'La Reina del Town' manejará la cuenta de Yemil mientras cumple condena

Mundo Una jueza de Florida rechaza divulgar los testimonios del jurado en el caso criminal de Jeffrey Epstein

Fama Clarissa Molina está abierta a lucir moda local en los Premios Juventud 2025

El País Ministra Lucy Molinar descarta extender el año escolar 2025 tras paro docente

Fama ¡De la libertad a la gran pantalla! 'Chechi' Castroverde debutará como actriz en el thriller panameño 'Caja Rápida'

El País Proceso penal contra hombre que capturó neonatos de tortugas marina

El País Joven desaparecido en Las Tablas y nadie sabe dónde está

Fama Se acaba el acuerdo entre Netflix y los duques de Sussex

Fama Autopsia confirma trágica causa de muerte del actor Malcolm-Jamal Warner

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de siete embajadores

Fama Netflix renueva ‘Wednesday’ para una tercera temporada antes del estreno de la segunda parte

El País Minsa reporta aumento de casos de influenza y mantiene vigilancia por enfermedades respiratorias

El País Museo del Canal entre el 10 % de las atracciones más valoradas del mundo según Tripadvisor

El País Municipio de Arraiján recupera microbús hurtado en el gimnasio Régulo Sánchez

El País Autorizan celebrar prórroga al contrato de Zona Libre de Combustible con Petroport

El País Tras una década de espera, planta térmica de La Chorrera migrará a gas natural

El País Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

El País Bolota Salazar: 'Le pido disculpas al país, no a él... Me llevó al límite y respondí'

El País Delegaciones de 12 países se entrenan en Panamá ante incidentes con agentes químicos de guerra

El País Seis adolescentes han sido procesados por la Fiscalía Superior de Adolescentes del Ministerio Público