el-pais -

Panamá apuesta por un turismo sostenible que empodera a comunidades locales

En Panamá el turismo representa el 10 % del PIB y aporta 7.000 millones de dólares en divisas, según detalló el ministro de Turismo Iván Eskildsen.

EFE

Panamá apuesta por el turismo sostenible, que pone en valor la conservación de la naturaleza, a la vez que contribuye a empoderar a las comunidades locales y preservar su forma de vida.

"Promocionamos Panamá como un museo al aire libre", afirmó el ministro panameño de Turismo, Iván Eskildsen, en una entrevista con Efe en Madrid, donde asiste a la Feria Internacional de Turismo, Fitur.

TURISMO, HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN Eskildsen, en el cargo desde 2019, defiende la tesis de que "el turismo es la mejor herramienta para la conservación" del medioambiente porque poniendo en valor las áreas protegidas y los parques nacionales, se logran ingresos para las comunidades locales, y "el empoderamiento comunitario es una excelente forma de fortalecer el trabajo de conservación".

"Así, el turismo ayuda a las comunidades a conservar su cultura y sus tradiciones ancestrales y preservar su forma de vida", defiende el ministro.

Panamá, en un lugar privilegiado de Centroamérica, nexo de unión entre el Atlántico y el Pacífico, desarrolló hasta ahora más un turismo centrado en el Canal y en explotar su imagen de una sociedad cosmopolita.

Pero sin olvidar ese posicionamiento, desde la puesta en marcha del Plan Maestro de Turismo Sostenible, aprobado en 2020 y con una vigencia hasta 2025, se ha centrado en un modelo de turismo sostenible.

Entre los ejes más destacados de este plan, el ministro de Turismo destacó la iniciativa PACTO (Panama Alliance for Community Tourism por sus siglas en inglés), destinada a desarrollar experiencias de turismo comunitario que mejoren el bienestar de los residentes, los visitantes y el medioambiente.

También han puesto en marcha el proyecto "Mil kilómetros de senderos", con el mismo objetivo, que el turismo sea un instrumento para conservar la naturaleza.

Todo ello, destinado a lo que Eskildsen definió como "el mercado del turista consciente", es decir viajeros que aprecien el contacto con la naturaleza y las culturas auténticas. Y que cuantificó en más de 500 millones a nivel mundial que entrarían en esa categoría.

En este sentido, Panamá está en una posición privilegiada, ya que es uno de los tres países del mundo calificados "carbono negativo", como destacó el ministro, es decir, que absorben más gases de efecto invernadero (a través de la naturaleza) de los que emite por la actividad humana.

Además, sin olvidar la investigación científica, "para respaldar el trabajo de conservación", el ministro de Turismo destacó que Panamá "tiene el bosque tropical más estudiado del mundo", en la isla Barro Colorado, un sitio que se puede visitar.

Como reconocimiento a esta apuesta por el turismo sostenible, el ministro recibió este miércoles en Fitur uno de los Premios Excelencias 2021 por el Circuito Panamá Indígena. Estos premios, creados hace 17 años, reconocen la excelencia del sector del turismo, la gastronomía y la cultura en toda Iberoamérica.

Por otra parte, Panamá ostenta este semestre la presidencia protémpore de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) y quiere impulsar en la región este modelo turístico basado en la conservación y en la investigación.

Leer también: Cae en Panamá banda que contaminaba con droga contenedores con destino Europa

TURISMO SEGURO Panamá, como otros países que asisten a Fitur, insiste en que están preparados para recibir a los turistas de manera segura, y como principal argumento, su ministro de Turismo esgrime las tasas de vacunación, más del 85 % de la población con las dos dosis y más de 90 % con una.

"Estamos listos para recibir visitantes y que se sientan seguros con todas las medidas de bioseguridad", afirma Eskildsen, quien aspira a acoger 1,8 millones de visitantes internacionales este año, de ellos unos 45.000 españoles.

Todo ello, después de que el año pasado Panamá tuviera un 70 % menos de visitantes que en 2019, el año previo a la pandemia, en línea con los datos que la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha publicado a nivel mundial.

En este país centroamericano el turismo representa el 10 % del PIB y aporta 7.000 millones de dólares en divisas, según detalló Eskildsen.

Leer también: En Panamá hay 10,763 casos nuevos de COVID-19 y se registraron 8 muertes en las últimas 24 horas
Etiquetas
Más Noticias

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica