el-pais -

Panamá apuesta por un turismo sostenible que empodera a comunidades locales

En Panamá el turismo representa el 10 % del PIB y aporta 7.000 millones de dólares en divisas, según detalló el ministro de Turismo Iván Eskildsen.

EFE

Panamá apuesta por el turismo sostenible, que pone en valor la conservación de la naturaleza, a la vez que contribuye a empoderar a las comunidades locales y preservar su forma de vida.

"Promocionamos Panamá como un museo al aire libre", afirmó el ministro panameño de Turismo, Iván Eskildsen, en una entrevista con Efe en Madrid, donde asiste a la Feria Internacional de Turismo, Fitur.

TURISMO, HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN Eskildsen, en el cargo desde 2019, defiende la tesis de que "el turismo es la mejor herramienta para la conservación" del medioambiente porque poniendo en valor las áreas protegidas y los parques nacionales, se logran ingresos para las comunidades locales, y "el empoderamiento comunitario es una excelente forma de fortalecer el trabajo de conservación".

"Así, el turismo ayuda a las comunidades a conservar su cultura y sus tradiciones ancestrales y preservar su forma de vida", defiende el ministro.

Panamá, en un lugar privilegiado de Centroamérica, nexo de unión entre el Atlántico y el Pacífico, desarrolló hasta ahora más un turismo centrado en el Canal y en explotar su imagen de una sociedad cosmopolita.

Pero sin olvidar ese posicionamiento, desde la puesta en marcha del Plan Maestro de Turismo Sostenible, aprobado en 2020 y con una vigencia hasta 2025, se ha centrado en un modelo de turismo sostenible.

Entre los ejes más destacados de este plan, el ministro de Turismo destacó la iniciativa PACTO (Panama Alliance for Community Tourism por sus siglas en inglés), destinada a desarrollar experiencias de turismo comunitario que mejoren el bienestar de los residentes, los visitantes y el medioambiente.

También han puesto en marcha el proyecto "Mil kilómetros de senderos", con el mismo objetivo, que el turismo sea un instrumento para conservar la naturaleza.

Todo ello, destinado a lo que Eskildsen definió como "el mercado del turista consciente", es decir viajeros que aprecien el contacto con la naturaleza y las culturas auténticas. Y que cuantificó en más de 500 millones a nivel mundial que entrarían en esa categoría.

En este sentido, Panamá está en una posición privilegiada, ya que es uno de los tres países del mundo calificados "carbono negativo", como destacó el ministro, es decir, que absorben más gases de efecto invernadero (a través de la naturaleza) de los que emite por la actividad humana.

Además, sin olvidar la investigación científica, "para respaldar el trabajo de conservación", el ministro de Turismo destacó que Panamá "tiene el bosque tropical más estudiado del mundo", en la isla Barro Colorado, un sitio que se puede visitar.

Como reconocimiento a esta apuesta por el turismo sostenible, el ministro recibió este miércoles en Fitur uno de los Premios Excelencias 2021 por el Circuito Panamá Indígena. Estos premios, creados hace 17 años, reconocen la excelencia del sector del turismo, la gastronomía y la cultura en toda Iberoamérica.

Por otra parte, Panamá ostenta este semestre la presidencia protémpore de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) y quiere impulsar en la región este modelo turístico basado en la conservación y en la investigación.

Leer también: Cae en Panamá banda que contaminaba con droga contenedores con destino Europa

TURISMO SEGURO Panamá, como otros países que asisten a Fitur, insiste en que están preparados para recibir a los turistas de manera segura, y como principal argumento, su ministro de Turismo esgrime las tasas de vacunación, más del 85 % de la población con las dos dosis y más de 90 % con una.

"Estamos listos para recibir visitantes y que se sientan seguros con todas las medidas de bioseguridad", afirma Eskildsen, quien aspira a acoger 1,8 millones de visitantes internacionales este año, de ellos unos 45.000 españoles.

Todo ello, después de que el año pasado Panamá tuviera un 70 % menos de visitantes que en 2019, el año previo a la pandemia, en línea con los datos que la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha publicado a nivel mundial.

En este país centroamericano el turismo representa el 10 % del PIB y aporta 7.000 millones de dólares en divisas, según detalló Eskildsen.

Leer también: En Panamá hay 10,763 casos nuevos de COVID-19 y se registraron 8 muertes en las últimas 24 horas
Etiquetas
Más Noticias

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'