el-pais -

Panamá asigna espectro para banda AWS y fija precio de venta a concesionarios

Según datos aportados por Digicel Panamá y publicados por la prensa local, este operador acapara el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 %, Claro el 23 % y Tigo el 28 %.

EFE

El Gobierno de Panamá aprobó un espectro adicional para la banda de servicios inalámbricos avanzados (AWS, por su sigla en inglés) y el costo que tendrá para las concesionarias telefónicas, informó este miércoles la Presidencia.

El nuevo espectro de la AWS es una banda de 120 megahercios (MHz) libres, cuyo costo se ha establecido "en 1.214.287 dólares por MHz", indicó un comunicado oficial.

El 50 % de los ingresos que produzca la venta de este nuevo espectro se entregarán al Tesoro Nacional; 25 % se destinará al desarrollo de cobertura, y el 25 % restante al proyecto de soterramiento de cables, precisó el administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes.

Los ingresos que se destinen a la Junta de Acceso Universal, como parte de los planes de desarrollo de la cobertura, "permitirán que 289.00 panameños puedan conectarse a la red de Internet en diversas comunidades", de acuerdo con la información oficial.

"Para tal efecto, se autorizó a la Ministra de Gobierno a suscribir las adendas a los contratos de concesión" con las telefónicas, añadió un comunicado de la Presidencia, que precisó que la medida fue aprobada el martes por el Consejo de Gabinete (consejo de ministros).

En Panamá hay actualmente cuatro concesionarias de telefonía, Liberty Latina America LTD a través de la empresa mixta CWP y que cuenta con el mayor segmento de mercado; Millicom International Cellular a través de Tigo; América Móvil a través de Claro, y Digicel Group mediante Digicel.

Digicel Panamá informó el pasado 6 de abril que solicitó su liquidación voluntaria ante la justicia civil panameña tras la fusión de CWP y Claro, autorizada en marzo pasado y que involucra unos 200 millones de dólares, al considerar que la misma supone "el fin de la libre competencia" en el mercado de las telecomunicaciones local.

Agregó en un comunicado que el aval a la fusión representa un "conflicto de interés para el Gobierno que actuó como juez y parte al permitir que las empresas fusionadas vayan a controlar" más de la mitad del mercado, "con el Estado panameño teniendo el 49 % de participación en este nuevo operador dominante".

Según datos aportados por Digicel Panamá y publicados por la prensa local, este operador acapara el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 %, Claro el 23 % y Tigo el 28 %.

La ASEP afirmó el 7 de abril pasado que en Panamá se "garantiza el trato igualitario y el respeto a la seguridad jurídica de todas las empresas reguladas de electricidad, agua potable y telecomunicaciones". EFE

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional