el-pais -

Panamá asume presidencia de la Organización del Convenio Andrés Bello

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, destacó que en el REMECAB, se generan aportes e instrumentos para fortalecer las acciones en el sistema educativo y la cultura.

Redacción web

La XXIX Reunión de Ministros de Educación de la Organización del Convenio Andrés Bello (REMECAB), en la cual los jefes de carteras educativas de los 12 países miembros del organismo eligieron al nuevo país presidente, asumiendo Panamá la oportunidad de dirigir dicha organización hasta el año 2025.

  También puedes leer: ¿Mejor que Bad Bunny? Sech prepara un concierto nunca antes visto en el Rommel Fernández

Entre los ministros de Educación que asisten a la XXIX encuentro del REMECAB figuran: Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, mientras que Venezuela y Colombia participaron virtualmente.

 

 

 

Gorday de Villalobos, destacó que durante los últimos años se logró actualizar la tabla de equivalencia, que son las disposiciones que generan oportunidad de educarse a los niños migrantes, debido a la gran movilidad humana en los países centroamericanos.

 También puedes leer: Colonenses se lanzan a las calles a exigir baja en la tarifa eléctrica

 

Durante la XXIX reunión de ministros, realizada en el auditorio Benjamin Ayechu de la USMA, la Secretaría Ejecutiva presentó el Informe de Gestión relativo al período trascurrido (2021-2023), en el cual se dio cuenta, entre otros aspectos, del avance y cumplimiento de los acuerdos y resoluciones de las REMECAB Ordinaria y Extraordinaria que le preceden. También se tratarán temas misionales y de gestión.

 

Entre los temas incluidos en la agenda del cuatrienio 2022-2025, incluye la línea de trabajo principal del organismo que, en este período, corresponde a la Estrategia de Integración Educativa (Esined), nueva herramienta de integración del CAB; así como asuntos vinculados a la movilidad en el contexto del Derecho a la Educación (Tabla de Equivalencias del CAB) y, sobre educación superior, inclusión, entre otros, con un enfoque en la integración regional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos