el-pais -

Panamá atiende recomendaciones para acelerar aprendizajes 

La enseñanza requiere el compromiso de los actores involucrados en el ámbito educativo.

REDACCIÓN Día A Día

El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, presentó a representantes de 19 países latinoamericanos un informe ejecutivo sobre los resultados obtenidos en las pruebas ERCE (Estudio Regional Comparativo y Explicativo), aplicadas en el 2019, con el propósito de enriquecer el trabajo docente con base a la trayectoria educativa de cada estudiante. 

Los documentos se hicieron con base en los resultados obtenidos por los países participantes en la evaluación ERCE, por lo que, se entregan orientaciones basadas en evidencias que tienen como objetivo la instalación de una agenda para la aceleración de los aprendizajes, en que los educadores son parte de la solución y los alumnos están en el centro de las acciones de bienestar y enseñanza. 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, destacó que la enseñanza requiere el compromiso de los actores involucrados en el ámbito educativo. La tarea es fortalecer las capacidades en todas nuestras escuelas y como punto de partida el desarrollo integral, en el bienestar de los estudiantes y en sus proyectos de vida. 

El coordinador de LLECE, Carlos Henríquez Calderón, señaló que los escenarios de bajos aprendizajes en la región, se hace urgente conocer dónde se encuentran en su trayectoria de aprendizajes, para así poder focalizar los esfuerzos pedagógicos y didácticos cotidianos en acelerar este proceso. 

Gina Garcés, directora Nacional de Evaluación Educativo, señaló que próximamente se entregará un resumen a los docentes con el propósito que cada uno promueva avances en los niveles de aprendizaje de estudiantes, la brecha de género en las aulas, sumando, además, recursos y ejemplos de entidades prácticas para que puedan analizar adecuar, utilizar y transformarla en un insumo para sus estrategias de enseñanza, con el fin de acelerar los aprendizajes de todos sus estudiantes y tener herramientas para que nadie se quede rezagado. 

El resumen ejecutivo fue dado a conocer en el seminario taller ‘Aportes para la enseñanza de la lectura, matemática y ciencias, juntos recuperamos y transformamos la educación’, organizado por el Ministerio de Educación y la UNESCO. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá