el-pais -

Panamá atrae interés de multinacionales en foro del Consejo de las Américas

Mulino afirma ante el Consejo de las Américas que Panamá es el destino de inversión más seguro del continente.

Redacción

El foro de Panamá en el Consejo de la Américas (Council of the Americas – COA), encabezado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, fue el evento de este gremio que motivó la mayor participación e interés, durante la semana anual que realiza este grupo en su sede en Nueva York.

Los 54 cupos disponibles para la exposición del presidente de Panamá se agotaron, con una lista de espera por si se habilitaban más espacios. Todas son empresas de renombre interesadas en conocer las oportunidades para invertir o abrir operaciones en Panamá, entre ellas Amazon Web Services, Apple Inc., Chiquita Brands International, Citibank, ExxonMobil, Google, Intercorp, Pfizer, Santander, Sudameris Bank, The AES Corporation, Visa, Warner Bros, Zipline, Apollo Global, Amos Global Energy Group y A&O Shearman.

“El momento de invertir en Panamá es ahora. Los invito a ser parte de este nuevo capítulo de crecimiento y estabilidad”, manifestó el presidente Mulino en su presentación en el COA, una organización que, mediante espacios de diálogo, favorece el relacionamiento y la colaboración entre el sector empresarial y los gobiernos del hemisferio occidental para promover inversión y desarrollo social y económico.

El presidente Mulino presentó un compendio de los grandes proyectos de inversión pública que se desarrollan actualmente en el país y explicó la agenda económica de su gobierno, que incluye el ordenamiento de las finanzas públicas.

“Estamos en un momento crucial, un punto de inflexión en el que las políticas promercado y grandes proyectos de infraestructura están creando un entorno sin precedentes”, aseguró el mandatario panameño.

Señaló que su Gobierno también está enfocado en fortalecer la imagen internacional del país y la confianza de los mercados. Un ejemplo claro es que Panamá ha salido de las listas de jurisdicciones de alto riesgo de la Unión Europea y del GAFI en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. “Panamá es un socio confiable”, remarcó.

Mulino detalló que el Plan Estratégico de Gobierno contempla más de $ 30 mil millones en inversiones públicas enfocadas en distintas áreas, como salud, educación, transporte, infraestructuras e innovación.  Esto incluye proyectos como el Tren Panamá-David en fase de estudios, y la interconexión eléctrica con Colombia; y obras ya en fase de construcción como la línea 3 del metro y el túnel bajo el Canal.

A ello se suma el portafolio de $ 8,400 millones del Canal de Panamá, con iniciativas como el reservorio multipropósito de Río Indio, que asegurará agua potable para más de dos millones de personas y garantizará tránsitos por 50 años, añadió el presidente en Nueva York.

La estabilidad de Panamá se sustenta en dos pilares firmes: la economía dolarizada y el marco jurídico proinversión. “Esa combinación ha sido la piedra angular de nuestro éxito y la razón por la que seguimos siendo un destino atractivo para los negocios”, apuntó el presidente de Panamá.

Mulino aseguró que esa confianza ya se observa en resultados concretos. Solo en 2024, doce nuevas compañías se instalaron en Panamá con el régimen de sede de empresas multinacionales, elevando el total a 186, además de la expansión constante de zonas francas establecidas en el país.

El gobernante panameño reconoció que un país no puede ser competitivo con un Estado ineficiente. Por ello, señaló que hoy Panamá apuesta por un gobierno moderno que innova en la prestación de servicios y en la relación con ciudadanos y empresas.

Mulino también destacó que Panamá ya es un “hub” aéreo consolidado y ahora avanza hacia convertirse en un “hub” logístico de clase mundial. Con infraestructura moderna, talento humano capacitado y el Canal de Panamá como columna vertebral, “queremos consolidar al país como el punto de conexión más eficiente de las Américas”, apuntó.

Durante el encuentro, la presidenta del COA, Susan Segal, y el presidente de la junta directiva de esta organización empresarial, Andrés Gluski, hicieron un reconocimiento al presidente Mulino por los esfuerzos económicos de su gobierno, potenciando a Panamá como destino seguro y próspero para la inversión extranjera.

El presidente Mulino estuvo acompañado por la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; los ministros Julio Moltó (Comercio); Felipe Chapman (Economía); José Ramón Icaza (Canal); y el administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental, Adolfo Fábrega.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré