el-pais -

Panamá autoriza uso de emergencia de fármaco molnupiravir contra el covid-19

De acuerdo con Pfizer, el consumo de estas tabletas reduce en un 89 % de los casos el riesgo de hospitalización o muerte en adultos.

EFE

Panamá aprobó este martes el uso de emergencia del medicamento molnupiravir, de la casa farmacéutica Merck, como tratamiento para el covid-19 en pacientes de alto riesgo con un diagnóstico de la enfermedad entre leve y moderado, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El molnupiravir es para los enfermos mayores de edad de alto riesgo con obesidad mórbida, diabetes, con enfermedad renal crónica y los que toman medicamentos inmunosupresores, a fin de evitarles complicaciones de salud como consecuencia de su padecimiento.

Elvia Lau, directora de farmacia y drogas del Minsa, que avaló el uso del fármaco, explicó que el tratamiento de este antiviral consiste en ingerir 4 cápsulas de 200 miligramos cada 12 horas por un periodo de 5 días, señaló un comunicado de la entidad sanitaria.

Precisó que el antiviral se debe suministrar a los pacientes con enfermedades crónicas durante los primeros 5 días del diagnóstico de covid-19 entre leve y moderado.

Leer también: Encuentran cuerpo calcinado en La Chorrera

El medicamento actúa introduciendo errores en el código genético del virus SARS-CoV-2, evitando que se replique en el organismo.

El uso de emergencia del molnupiravir fue aprobado el lunes por el Consejo de Ministros realizado para autorizar la compra, por procedimiento excepcional, de 25.000 tabletas de este antiviral al igual que el paxlovid, de la farmacéutica Pfizer por 7 millones de dólares, así como la compra de pruebas para detectar el covid-19.

La píldora paxlovid "bloquea" la actividad de una enzima específica que el SARS-CoV-2 necesita para replicarse en el cuerpo infectado, un mecanismo similar al de molnupiravir, la pastilla desarrollada por la farmacéutica MSD (Merck en EE.UU. y Canadá), de acuerdo con la información oficial.

De acuerdo con Pfizer, el consumo de estas tabletas reduce en un 89 % de los casos el riesgo de hospitalización o muerte en adultos.

En lo que concierne al fármaco de Pfizer, Lau dijo que "solo se está en espera del dossier (documentos) por parte del fabricante para que la Dirección de Farmacia y Drogas otorgue la autorización de uso de emergencia".

"Lo importante es tener estas alternativas para los pacientes de alto riego y que no han podido vacunase ya sea por una condición de salud por lo que el Estado le brinda estas alternativas", remarcó Lau.

Panamá, que vive un agresivo incremento de casos de con cifras récord y una subida en la cifra de pacientes en hospitales así como de las muertes diarias, en medio de una cuarta ola pandémica impulsada por la variante ómicron, acumula 7.528 muertes por la enfermedad y 580.324 contagios confirmados.

Leer también: Alcalde José Luis Fábrega se defiende, alega que no viola la ley con sus gastos de movilización
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028