el-pais -

Panamá busca cortar de raíz la práctica de trabajo infantil

Los esfuerzos de Panamá por abolir este flagelo son producto de las medidas tomadas por los ingenios y licoreras.

Redacción web

Un estudio de Métodos Mixtos, realizado con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), arrojó que Panamá se encuentra libre de mano de obra en calidad de Trabajo Infantil (TI) en la producción de caña de azúcar en los ingenios formales del país.

 

El estudio señala que en la caña de azúcar directamente cultivada y cosechada por las empresas dedicadas a esta actividad, la cual representa el 97 por ciento del total de la producción industrial de caña de azúcar a nivel nacional, no se encontró TI en ninguno de los ingenios y licoreras. Esto indica que el TI fue eliminado en el grueso de la producción de este rubro en Panamá.

 

A su vez el informe dio cuenta que en el 3 por ciento restante de la producción industrial de la caña de azúcar, se encontraron evidencias que indican la presencia de TI a un nivel que se puede considerar de casos aislados.

 

En este sentido, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Zulphy Santamaría, indicó que Panamá es el país de América Latina y el Caribe que más avances sustanciales ha realizado en el proceso de erradicación del TI.

 

“Este estudio arrojó resultados positivos, determinando que en la industria de la caña de azúcar los riesgos de participación de TI o adolescente son mínimos”, acotó Santamaría.

 

Por su parte, Carmen Moreno, directora de la Oficina de la OIT para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana, manifestó  que un mundo sin TI es más justo e inclusivo.

Los esfuerzos de Panamá por abolir este flagelo son producto de las medidas tomadas por los ingenios y licoreras quienes han implementado de forma sistemática y regular prácticas de prevención del TI tanto para sus trabajadores como para sus proveedores de servicios, las cuales incluyen comprobaciones de edad en las comunidades y controles de personal en los frentes de cosecha.

Panamá ha incrementado sus esfuerzos por erradicar el TI, prueba de ello es el liderazgo en la realización de una investigación sobre esta temática siendo así un referente para la región.

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino