el-pais -

Panamá busca el levantamiento de la tarjeta amarilla, ¡la auditoría va!

El país cuenta con más de 8 mil barcos y 275 embarcaciones con bandera panameña en aguas internacionales con licencia de pesca. 

Redacción / día a día

Desde el  29 de noviembre hasta el 3 de diciembre se encuentra en Panamá una misión de seguimiento de la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea (DG Mare) en el Marco del  dialogo con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y tratar los avances de país en la lucha contra la pesca ilegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR).

  La Unión Europea es el mayor mercado mundial de importación de productos de la pesca ante ello, por tanto las autoridades de Panamá adelantan una serie de medidas para que la actividad cumpla con estándares nacionales e internacionales y se pueda proseguir con las exportaciones hacia estos mercados. 

De acuerdo con Flor Torrijos: ¨Se ha establecido un plan de acción en el tema  de ordenación pesquera y trazabilidad para combatir la pesca ilegal (NDNR) cuidando los mercados internacionales al tiempo que apoyamos a los productores nacionales e internacionales que utiliza nuestras banderas. Este plan incluye la coordinación interinstitucional, tomando en cuenta todas las recomendaciones efectuadas por la Unión Europea¨.     Uno de los grandes avances logrados fue la aprobación de la nueva Ley de Pesca y Acuicultura, (que data del año 1959), la cual se encuentra en su etapa de reglamentación, la cual se ha consensuado con todos los sectores interesados, sostuvo Torrijos; éstos son algunos de los temas que se abordan en estas reuniones. 

La Administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, sostuvo que: ¨la tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europea es una advertencia que representa una oportunidad para mejorar, de forma integral, la gestión del país en temas pesqueros. El gobierno de Panamá ha reiterado su firme compromiso de combatir la pesca ilegal por el daño que causa y estamos trabajando arduamente para que se nos levante esta tarjeta¨. 

Es importante destacar el que 90% del atún que exporta Panamá tiene como destino Europa y que de esta actividad, dijo Torrijos, dependen más de 35 mil familias.

Los productos pesqueros es el segundo rubro de exportación del país, por ende Panamá debe ponerse al día con las normativas internacionales para recuperar la tarjeta verde y evitar mayores afectaciones a la flota marítima más grande del mundo.

El país cuenta con más de 8 mil barcos y 275 embarcaciones con bandera panameña en aguas internacionales con licencia de pesca. 

El Estado panameño ha fortalecido la gestión de la Comisión Interinstitucional para prevenir, desalentar y eliminar la pesa ilegal, no declarada y no reglamentada con la integración de instituciones como los ministerios de Relaciones Exteriores; Desarrollo Agropecuario; Ambiente; Seguridad Pública y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Autoridad de Aduanasm Autoridad de Migración, Ministerio de Trabajo, Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), entre otras 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla