el-pais -

Panamá busca que la mola guna sea patrimonio de la Unesco

Su técnica de confección se inspira en lugares sagrados que existen en las distintas capas del universo propias de la creencia guna.

EFE

 

El Gobierno y autoridades originarias de la etnia indígena panameña Guna trabajarán juntos en la promoción y postulación de la mola, máxima expresión cultural de este grupo aborigen, como patrimonio de la humanidad de la Unesco, informó una fuente oficial.

El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá indicó que con este objetivo firmó un Convenio Marco de Cooperación Cultural para la protección y promoción del patrimonio cultural inmaterial Guna, con el Congreso General de Madugandí y el Congreso General de la Cultura de Guna Yala.

Las molas son diseños que las mujeres indígenas lucen en sus faldas, camisas o vestidos. Su técnica de confección se inspira en lugares sagrados que existen en las distintas capas del universo propias de la creencia guna.

 

Entérate: Más de 360 pandilleros han sido capturados por la Policía este 2018

 

Las partes acordaron elaborar de manera conjunta el expediente para presentar la postulación de los significados y diseños de la mola guna como candidatos a ingresar a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

"A través de esta y otras acciones que se están desarrollando, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con los pueblos indígenas y el impulso y protección de sus tradiciones", afirmó el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena.

Arosemena agradeció a las autoridades gunas "por facilitar este acuerdo, ya que será provechoso para cumplir con los objetivos de proteger su cultura".

Este acuerdo, aseguró el titular de Comercio, responde a que las autoridades gunas expresaron el pasado 13 de diciembre su interés en nominar los significados de la mola ante la Unesco, como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

"Hay muchas tareas por hacer, esperamos que el camino trazado se mantenga y que los convenios que hoy firmamos fortalezcan el trabajo futuro de salvaguardia de sus conocimientos tradicionales y se construyan mayores espacios para su promoción", añadió.

 

Te puede interesar: Indígenas molestos por veto de ley que crea comarca Naso Tjër Di

 

El convenio facilitará los trabajos y las coordinaciones logísticas necesarias para darle continuidad a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la cultura guna.

Esto comprende aspectos como inventarios, documentación, fichaje, desarrollo sostenible, protección intelectual, revitalización, capacitación y divulgación de sus valores tradicionales.

Igualmente contempla la utilización de publicaciones, material fotográfico y fílmico recabado por personal de la institución, para fines educativos, promocionales y artísticos, según la información oficial. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo