el-pais -

Panamá busca que la mola guna sea patrimonio de la Unesco

Su técnica de confección se inspira en lugares sagrados que existen en las distintas capas del universo propias de la creencia guna.

EFE

 

El Gobierno y autoridades originarias de la etnia indígena panameña Guna trabajarán juntos en la promoción y postulación de la mola, máxima expresión cultural de este grupo aborigen, como patrimonio de la humanidad de la Unesco, informó una fuente oficial.

El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá indicó que con este objetivo firmó un Convenio Marco de Cooperación Cultural para la protección y promoción del patrimonio cultural inmaterial Guna, con el Congreso General de Madugandí y el Congreso General de la Cultura de Guna Yala.

Las molas son diseños que las mujeres indígenas lucen en sus faldas, camisas o vestidos. Su técnica de confección se inspira en lugares sagrados que existen en las distintas capas del universo propias de la creencia guna.

 

Entérate: Más de 360 pandilleros han sido capturados por la Policía este 2018

 

Las partes acordaron elaborar de manera conjunta el expediente para presentar la postulación de los significados y diseños de la mola guna como candidatos a ingresar a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

"A través de esta y otras acciones que se están desarrollando, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con los pueblos indígenas y el impulso y protección de sus tradiciones", afirmó el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena.

Arosemena agradeció a las autoridades gunas "por facilitar este acuerdo, ya que será provechoso para cumplir con los objetivos de proteger su cultura".

Este acuerdo, aseguró el titular de Comercio, responde a que las autoridades gunas expresaron el pasado 13 de diciembre su interés en nominar los significados de la mola ante la Unesco, como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

"Hay muchas tareas por hacer, esperamos que el camino trazado se mantenga y que los convenios que hoy firmamos fortalezcan el trabajo futuro de salvaguardia de sus conocimientos tradicionales y se construyan mayores espacios para su promoción", añadió.

 

Te puede interesar: Indígenas molestos por veto de ley que crea comarca Naso Tjër Di

 

El convenio facilitará los trabajos y las coordinaciones logísticas necesarias para darle continuidad a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la cultura guna.

Esto comprende aspectos como inventarios, documentación, fichaje, desarrollo sostenible, protección intelectual, revitalización, capacitación y divulgación de sus valores tradicionales.

Igualmente contempla la utilización de publicaciones, material fotográfico y fílmico recabado por personal de la institución, para fines educativos, promocionales y artísticos, según la información oficial. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa