el-pais -

Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

“Una es la de pesca, en la que estamos trabajando muy duro para salir de la tarjeta amarilla, situación en la que nos encontramos desde hace más de cinco años. Esa es otra lucha de larga duración que tenemos que aprovechar, ya que estamos en el momento adecuado...", dijo, Hoyos, ministro encargado de Relaciones Exteriores.

Redacción

“Todavía tenemos trabajo que hacer con respecto a las listas”, planteó Carlos Hoyos, ministro de Relaciones encargado, al referirse al caso de la pesca y la consideración del país como paraíso fiscal.

“Una es la de pesca, en la que estamos trabajando muy duro para salir de la tarjeta amarilla, situación en la que nos encontramos desde hace más de cinco años. Esa es otra lucha de larga duración que tenemos que aprovechar, ya que estamos en el momento adecuado. También estamos trabajando mucho en la lista fiscal que ciertamente hemos trabajado con muchos contactos con la OCDE", añadió.

Las declaraciones de Hoyos, se dieron en el marco de la firma de un acuerdo para que Panamá acoja el próximo año el XII Congreso Mundial de Zonas Franca 2026, suscrito por el ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó, y el presidente de la Organización Mundial de Zonas Francas, Mohamed Ahmed Al Zarroni.

El ministro encargado Hoyos resaltó que la salida de Panamá de las listas discriminatorias ayuda a que se realicen este tipo de eventos mundiales, algo muy positivo para el país.

"Hay un enfoque en la diplomacia comercial, un esfuerzo que se ha hecho a través del servicio exterior y la Cancillería, y que se ha organizado mancomunadamente con el resto de los ministerios del Gobierno", aseguró Hoyos.

Con este importante paso, se busca que Panamá se convierta en un centro natural de conexión, producción y comercio para la región y el mundo.

El país cuenta actualmente con 16 zonas francas activas y ocho más en desarrollo, y más de 150 empresas operan bajo ese régimen, exportando bienes y servicios a mercados de América, Europa y Asia.

"Es un orgullo porque va muy de acuerdo con la estrategia de atracción de inversión extranjera, de incremento de nuestras exportaciones y de incremento del turismo. Así que tener un evento de ese calibre en Panamá el próximo año es una excelente noticia", añadió el ministro.

"Creo que también es un reconocimiento al trabajo que ha hecho Panamá, a su liderazgo en las zonas económicas especiales y, por supuesto, al trabajo del ministro Moltó y del viceministro Eduardo Arango para lograr este compromiso con un evento tan importante", subrayó el canciller encargado.

Durante el primer año de gestión del presidente José Raúl Mulino, se han concretado cinco zonas francas (Herninzone, Bless Interoceanic, IFZA Panamá y las ampliaciones de Panapark y Las Cabras), que representan una inversión inicial de $89.8 millones, a los que se suman los $65.5 millones de las 26 nuevas empresas.

Panamá se proyecta como una plataforma de conexión confiable, ya que conecta con 1,600 millones de consumidores gracias a los 23 acuerdos comerciales vigentes, que les otorgan acceso preferencial a 59 países, y mueve más del 5 % del comercio marítimo mundial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional