el-pais -

Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

“Una es la de pesca, en la que estamos trabajando muy duro para salir de la tarjeta amarilla, situación en la que nos encontramos desde hace más de cinco años. Esa es otra lucha de larga duración que tenemos que aprovechar, ya que estamos en el momento adecuado...", dijo, Hoyos, ministro encargado de Relaciones Exteriores.

Redacción

“Todavía tenemos trabajo que hacer con respecto a las listas”, planteó Carlos Hoyos, ministro de Relaciones encargado, al referirse al caso de la pesca y la consideración del país como paraíso fiscal.

“Una es la de pesca, en la que estamos trabajando muy duro para salir de la tarjeta amarilla, situación en la que nos encontramos desde hace más de cinco años. Esa es otra lucha de larga duración que tenemos que aprovechar, ya que estamos en el momento adecuado. También estamos trabajando mucho en la lista fiscal que ciertamente hemos trabajado con muchos contactos con la OCDE", añadió.

Las declaraciones de Hoyos, se dieron en el marco de la firma de un acuerdo para que Panamá acoja el próximo año el XII Congreso Mundial de Zonas Franca 2026, suscrito por el ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó, y el presidente de la Organización Mundial de Zonas Francas, Mohamed Ahmed Al Zarroni.

El ministro encargado Hoyos resaltó que la salida de Panamá de las listas discriminatorias ayuda a que se realicen este tipo de eventos mundiales, algo muy positivo para el país.

"Hay un enfoque en la diplomacia comercial, un esfuerzo que se ha hecho a través del servicio exterior y la Cancillería, y que se ha organizado mancomunadamente con el resto de los ministerios del Gobierno", aseguró Hoyos.

Con este importante paso, se busca que Panamá se convierta en un centro natural de conexión, producción y comercio para la región y el mundo.

El país cuenta actualmente con 16 zonas francas activas y ocho más en desarrollo, y más de 150 empresas operan bajo ese régimen, exportando bienes y servicios a mercados de América, Europa y Asia.

"Es un orgullo porque va muy de acuerdo con la estrategia de atracción de inversión extranjera, de incremento de nuestras exportaciones y de incremento del turismo. Así que tener un evento de ese calibre en Panamá el próximo año es una excelente noticia", añadió el ministro.

"Creo que también es un reconocimiento al trabajo que ha hecho Panamá, a su liderazgo en las zonas económicas especiales y, por supuesto, al trabajo del ministro Moltó y del viceministro Eduardo Arango para lograr este compromiso con un evento tan importante", subrayó el canciller encargado.

Durante el primer año de gestión del presidente José Raúl Mulino, se han concretado cinco zonas francas (Herninzone, Bless Interoceanic, IFZA Panamá y las ampliaciones de Panapark y Las Cabras), que representan una inversión inicial de $89.8 millones, a los que se suman los $65.5 millones de las 26 nuevas empresas.

Panamá se proyecta como una plataforma de conexión confiable, ya que conecta con 1,600 millones de consumidores gracias a los 23 acuerdos comerciales vigentes, que les otorgan acceso preferencial a 59 países, y mueve más del 5 % del comercio marítimo mundial.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua