el-pais -

Panamá celebra su exclusión de la primera lista de paraísos fiscales de la UE

Panamá, Panamá/EFE
El Gobierno de Panamá celebró hoy su retiro "en tiempo récord" de la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE) "gracias a la gestión técnica, política y diplomática que puntualizó y aclaró aquellos elementos técnicos de la política fiscal panameña".  En un comunicado oficial, la Cancillería panameña resaltó que "la exclusión de Panamá se logra en tiempo récord, a menos de dos meses de su incorporación, gracias a la gestión técnica, política y diplomática que puntualizó y aclaró aquellos elementos técnicos de la política fiscal panameña que se requerían".  "Me siento complacida por la rectificación de la Unión Europea, que tras los esfuerzos técnicos, diplomáticos y políticos, reconoce las fortalezas de la plataforma panameña y ratifica nuestra competitividad para atraer la inversión extranjera", expresó en un tuit la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo.  Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy sacar a Panamá, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Barbados, Granada, Macao, Mongolia y Túnez de su lista negra de paraísos fiscales, una decisión que consideran "justificada" tras analizar los cambios que han prometido acometer.  Los ocho países que salen hoy de ella pasarán a la denominada "lista gris", en la que ya hay otros 47 países que han mostrado propósito de enmienda.  Según el gobierno panameño, la decisión de la UE "ha demostrado la realidad de Panamá. Nuestro compromiso ha sido y continuará siendo cumplir con los más altos estándares de transparencia internacionales".  Panamá ejecuta una hoja de ruta, aprobada en el marco de la Comisión de Alto Nivel para los Servicios Internacionales Financieros (CANSIF), donde participa el sector privado, cuyo objetivo es asegurar la competitividad del país y el cumplimiento de los más altos estándares globales en materia fiscal y financiera, añade.  "La decisión que hoy celebramos reafirma el reconocimiento por parte de la Unión Europea de que Panamá cumple a cabalidad con los estándares internacionales de transparencia fiscal y financiera", señaló De Saint Malo en el comunicado.  Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia, quien preside CANSIF, expresó su complacencia por la "efectividad de los esfuerzos técnicos, diplomáticos y políticos panameños que lograron la rápida exclusión de Panamá de la lista y evitaron que países europeos impusieran medidas discriminatorias contra Panamá por razón de la misma".  El presidente panameño, Juan Carlos Varela, conoció con "satisfacción" de la exclusión de Panamá de la lista negra en el marco de su visita oficial a los Países Bajos, -iniciada el domingo pasado junto con De Saint Malo y De la Guardia, entre otros funcionarios- apuntó la Cancillería.  Por su lado, la UE señaló en su comunicado que esta decisión está "justificada" a la luz del análisis hecho por expertos de los compromisos adoptados por estos territorios para enmendar las deficiencias encontradas.  En 2017 la Unión Europea evaluó un total de 92 regímenes en materia de fiscalidad justa, erosión de la base imponible y traslado de beneficios de un territorio a otro. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua