el-pais -

Panamá cerca de alcanzar meta del 30 % de protección de sus áreas submarinas

Panamá se unirá así al "selecto" grupo de países con al menos el 30 % del espacio marino protegido al decidirse la ampliación de los límites del Área de Recursos Manejados de la Cordillera subacuática de Coiba, en aguas territoriales panameñas del Pacífico Este Tropical, indicó la cancillería panameña.

EFE

 

Panamá respalda estrategias de diplomacia climática dirigidas a proteger y restaurar los océanos, y en ese marco, exactamente en una semana, alcanzará la meta del 30 % de protección de sus áreas submarinas, dijo este martes en la ONU la ministra panameña de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes.

El 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, Panamá conseguirá dicha meta en cumplimiento adelantado de acuerdos internacionales contra el cambio climático, señaló Mouynes durante su intervención en el "Debate Temático de Alto Nivel: Vida submarina, hacia un océano libre de contaminación, protegido y resistente al clima".

Panamá se unirá así al "selecto" grupo de países con al menos el 30 % del espacio marino protegido al decidirse la ampliación de los límites del Área de Recursos Manejados de la Cordillera subacuática de Coiba, en aguas territoriales panameñas del Pacífico Este Tropical, indicó la cancillería panameña.

Leer también: Avanza proyecto de desarrollo integral del sector eléctrico

Esta decisión, destacó Mouynes, "beneficiará la conectividad ecológica entre las áreas marinas de Costa Rica, Colombia y las Islas Galápagos, en Ecuador, facilitando la migración de especies marinas altamente amenazadas y beneficiando la conservación de una zona de reconocido valor mundial por su biodiversidad y endemismo"".

Coiba está ubicado al sur de la provincia de Veraguas, ocupa un total de 270.125 hectáreas de extensión, 216.000 de ellas son áreas marinas, y por su riqueza fue declarado Parque Nacional en 1991 y Patrimonio de la Humanidad por parte la Unesco en 2005.

El territorio protegido está conformado por la isla de Coiba, la más grande del Pacífico centroamericano, ocho islas menores y 30 islotes, que lo convierten en uno de los parques marinos más extensos y diversos del mundo.

El Parque Nacional Coiba forma parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, que incluye también al Parque Nacional y Reserva Marina Galápagos (Ecuador), el Parque Nacional Isla del Coco (Costa Rica), el Santuario de Fauna y Flora Malpelo (Colombia) y el Parque Natural Nacional Gorgona (Colombia).

Mouynes invitó a los países del Pacifico Este Tropical a reforzar y ampliar sus propias áreas protegidas para consolidar un corredor marino natural, que es considerado como una "provincia biogeográfica" transnacional por sus características comunes y complementarias que requieren una gestión integral.

La canciller panameña señaló que, como parte de su "agenda verde", Panamá impulsa otras iniciativas para el cuidado de los océanos, como la Política Nacional de Humedales y Océanos, el Plan de Acción Nacional de Basura Marina y la participación en esfuerzos globales como la iniciativa 30 x 30 y el proyecto GloLitter junto con la FAO y la OMI para reducir la presencia de residuos en los mares.

También adelantó que el istmo será sede de la octava edición de la conferencia internacional "Nuestros Océanos", encuentro que en su última versión prepandemia celebrada en Oslo (2019) reunió a más de 500 líderes mundiales de cerca de cien diferentes naciones.

El foro de alto nivel sobre vida submarina y océano en el que participó Mouynes en las Naciones Unidas está dedicado a la promoción de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS).

Leer también: Gabriel Torres pone el pecho por sus compañeros en la selección de Panamá

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua