el-pais -

Panamá con 98.407 casos y 2.107 muertes por COVID muestra tendencia a la baja

En las últimas 24 horas se registraron 829 nuevos casos y 8 muertes por la enfermedad, y se practicaron 5.179 pruebas de diagnóstico de COVID-19.

EFE

 

Las autoridades de Panamá, que llegó este martes a 98.407 casos confirmados y 2.107 muertes por COVID-19, destacaron la bajada en el número de contagios y decesos diarios en las últimas semanas pese a la retoma de la reactivación económica, y lo atribuyeron a la trazabilidad y al comportamiento ciudadano.

En las últimas 24 horas se registraron 829 nuevos casos y 8 muertes por la enfermedad, y se practicaron 5.179 pruebas de diagnóstico de COVID-19, de acuerdo con el informe diario del Ministerio de Salud.

"Se están haciendo más pruebas y se detectan menores cantidades de casos nuevos" diarios, aseguró la viceministra de Salud, Odalys Berrío en la rueda de prensa semanal sobre la COVID-19, y destacó que Panamá se sitúa como el quinto país de la región por número de test.

Desde que se detectó el primer caso de la enfermedad, el pasado 9 de marzo, se han realizado 374.599 pruebas de detección de COVID-19, de las que el 27 % han resultado positivas. Las pruebas por millón de habitantes ascienden a 87.554.

Leer también: Segundo día de diligencia de la masacre del búnker de Espinar

Las 5.179 pruebas realizadas en las últimas 24 horas arrojaron una positividad 16 %, una tasa que también ha venido bajando en las últimas semanas, dijeron las autoridades, pese a que el 17 de agosto entró en vigor una flexibilizacion de las restricciones a la movilidad y una nueva fase de reapertura económica, un proceso que prosiguió el 24 de ese mes y este lunes 7 de septiembre.

Para este martes hay 1.285 personas hospitalizadas, 132 en la unidades de cuidados intensivos (UCI) y 1.153 en sala general, mientras que 23.827 están aisladas en sus casas y 437 en hoteles que funcionan temporalmente como hospitales.

El número de los pacientes hospitalizados también mantiene una tendencia a la baja, lo mismo que las tasas de fallecimiento y de reproducción activa o propagación del virus, dijo el doctor Israel Cedeño, director de la región Metropolitana de Salud.

La tasa de letalidad de COVID-19 en Panamá es del 2,1 %, la tercera más baja de la región, dijo Cedeño.

Leer también: Aprehenden a tres nicaragüenses por hurtar equipos a una empresa en La Chorrera

 

Hay que ser estrictos

"Desde hace siete semanas se ha registrado una disminución progresiva en el número de casos nuevos y de fallecidos" y eso debe a que "hemos fortalecimos la trazabilidad, a todo paciente positivo se le dio un kit (de tratamiento), se permitió utilizar la hidroxicloroquina, hemos estado fortaleciendo la educación y promoviendo las burbujas productivas" dijo por su parte el director de la Caja del Seguro Social (CSS), Enrique Lau.

La mejora de los indicadores pandémicos se debe también "al gran esfuerzo de la población", que no debe bajar la guardia por motivo de la reapertura de la economía y la puesta en marcha, por ejemplo, de la construcción este lunes, lo que hará que miles de trabajadores salgan a las calles.

"Tenemos que ser estrictos con nosotros mismos", dijo Lau al insistir a la población sobre en la necesidad de cumplir con todas las medidas de bioseguridad para evitar "rebrotes". 

Leer también: Dos heridos en accidente automovilístico en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental