el-pais -

Panamá con mayor consumo de pescado de Mesoamérica

Panamá/EFE
 Un panameño ingiere de media 23 kilogramos de pescado al año, cifra que supera con creces el consumo per cápita de este alimento en el resto de países de Mesoamérica, informó hoy en el país centroamericano la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). "Solamente Panamá, con 23 kilos de consumo per cápita, supera el consumo per cápita mundial", dijo el coordinador subregional de FAO para Mesoamérica, Ignacio Rivera, en un taller sobre pesca artesanal y acuicultura celebrado este martes en la capital panameña. La ingesta anual por persona de productos del mar, apuntó Rivera, ha experimentado un importante crecimiento en la última década, motivado principalmente por el incremento de la oferta pesquera, el aumento de la población y del poder adquisitivo de la misma, y la expansión de la producción de pescado y de los canales de distribución. En el año 2000 se consumía al año una media de 17 kilogramos de pescado por persona. En el año 2012, la cifra asciende hasta los 19,2 kilos. A pesar de que Mesoamérica es una región rodeada de océanos, el consumo de pescado se aleja de la media mundial. Después de Panamá, y a una distancia considerable, se sitúa Costa Rica con 12,3 kilos de pescado al año. "El resto de países mesoamericanos presentan indicadores de consumo muy inferiores, que se sitúan en el rango de entre los 1,7 kilos y los 7 kilos por persona al año", añadió el representante de la FAO. Para el organismo internacional, los productos pesqueros son una herramienta "clave" para erradicar el hambre en Mesoamérica por su alto valor alimenticio, de ahí que sea necesario impulsar su consumo y abaratar su precio. La FAO estima que cerca de 7 millones de personas padecen hambre en Centroamérica y República Dominicana. "Es el alimento con mejor perfil de aminoácidos, aceites grasos y minerales, nutrientes indispensables en cualquier momento de la vida humana", dijo Rivera, que pidió a los gobiernos de la región fomentar la pesca artesanal y la acuicultura. La pesca y la acuicultura generan en Panamá 35.000 empleos y representan el 75 % del sector primario, de acuerdo a los datos de la FAO. En los últimos 20 años, explicó Rivera, los niveles de inseguridad alimenticia han disminuido "considerablemente" en Panamá, aunque el hambre sigue aquejando al 10,6 % de la población panameña, principalmente en las zonas rurales y las comarcas indígenas. Según datos de la FAO, 540 millones de personas viven de la pesca artesanal en el mundo, lo que representa cerca del 8 % de la población mundial.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país