el-pais -

Panamá contabiliza 107.284 casos de la COVID-19 y 2.285 decesos

En las últimas horas se han aplicado 4.543 pruebas de detección que arrojaron una positividad del 10,4 %.

EFE

 

Panamá sumó este martes 474 nuevos casos de COVID-19 y 13 defunciones más, para totalizar 107.284 contagios y 2.285 decesos por la enfermedad en 199 días de pandemia, dijeron las autoridades sanitarias.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los hospitalizados suman 828, de los cuales 707 están en sala general y 121 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En casa se mantienen aisladas con síntomas leves 20.478 personas y otras 375 en hoteles que funcionan temporalmente como nosocomios.

Panamá, que tuvo el pasado 9 de marzo su primer contagio del coronavirus, ha hecho desde entonces 442.318 test de diagnóstico con una positividad global del 25,1 %.

En las últimas horas se han aplicado 4.543 pruebas de detección que arrojaron una positividad del 10,4 %.

En Panamá, con una población de 4,2 millones de habitantes, COVID-19 registra una letalidad del 2,1 %, de las más bajas de la región.

Leer también: Retiran cerca construida en terrenos del Minsa por precaristas

 

Panamá supera primer pico

Las autoridades dijeron este martes que el país ha alcanzado un promedio diario de 5.000 pruebas y se coloca en el segundo en la región.

También reiteraron que los índices pandémicos siguen en descenso, lo que ha permitido que el país siga con su cronograma gradual de apertura de actividades.

Señalaron además que se mantiene un buen porcentaje arriba de lo esperado en cuanto a disponibildad de camas en sala general en las de intensivos y semintensivos.

Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dado a conocer el lunes que señala que la pandemia se encuentra en una fase de desaceleración y que ya superó su "primer pico".

El informe que hace la OPS destaca que desde mediados de julio "se observa una tendencia a la estabilización en los casos diarios a nivel nacional, con un promedio de 1.023 casos confirmados por día en ese mes", informó el Minsa.

Panamá ejecuta un programa de reactivación actualizado y gradual con la apertura del comercio y el levantamiento de las restricciones de movilidad a la población después de que mejoraran los índices pandémicos. 

Leer también: Protestas se apoderan de las calles de Colón
Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá