el-pais -

Panamá contabiliza 120.802 casos del COVID-19 y 2.502 decesos

Panamá ha aplicado hasta ahora, desde que el 9 de marzo pasado descubrió su primer caso de contagio, 548.807 pruebas de detección del COVID-19.

EFE

 

Panamá agregó este lunes 489 nuevos casos del  COVID-19 y 11 defunciones, para llegar a un total de 120.802 contagios confirmados y 2.502 fallecimientos por la enfermedad en 219 días de pandemia en el país, que sigue avanzado en su proceso de reapertura gradual.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que los hospitalizados suman 800, de ellos 679 en sala general y 121 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En aislamiento en sus hogares con cuadros leves permanecen 20.364 personas, en tanto que otras 461 han sido llevadas a hoteles que de forma temporal están funcionando como hospitales.

Panamá ha aplicado hasta ahora, desde que el 9 de marzo pasado descubrió su primer caso de contagio, 548.807 pruebas de detección del COVID-19, con 4.072 nuevos test en las últimas 24 horas, que arrojan una positividad de 12 %.

Los test por millón de habitantes ascienden a 128.271 en el país, que tiene una letalidad por COVID-19 de 2,1 %, una de las más bajas de la región.

Las muertes por la enfermedad de acuerdo con el rango de edad se concentran entre las personas de 60 a 70 años (1.205) y las mayores de 80 (626).

Asimismo, las provincias de Panamá, donde está localizada la capital, y la contigua de Panamá Oeste, se mantienen como las zonas del país con más incidencia de contagios confirmados con 59.185 y 20.907, respectivamente.

Leer también: Intensifican trabajos de trazabilidad por caos de COVID-19 en David y Dolega

 

Reapertura del aeropuerto

Por ello, en ambas provincias sigue vigente un toque de queda nocturno y una cuarentena total los días domingos que busca frenar la propagación del virus.

Aún así, y pese a los riesgos de la pandemia en desarrollo que las autoridades reconocen, Panamá entró este lunes en una reapertura de nuevas actividades económicas hacia una "nueva normalidad" con la reactivación de la aviación internacional y el turismo, entre otras, aunque limitada con restricciones a la movilidad.

El Minsa señaló que estará vigilantes para que se respeten las normas de bioseguridad y los protocolos dispuestos para "lograr el éxito de estas reaperturas y lograr la recuperación de la economía, sin afectar la salud de la población".

El presidente, Laurentino Cortizo, encabezó el acto en el que se hizo oficial la reapertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país y centro de conexiones regional, marcado con la llegada del primer vuelo procedente de Brasil y la salida del primero hacia Bolivia.

En el marco de la apertura de la terminal aérea se lanzó la iniciativa "Panamá Best Practice", que busca medir y promover las prácticas seguras "ubicando al país como uno de los más responsable en materia de protocolos de bioseguridad" dentro de los principales destinos turísticos y segmentos del mercado, según la información oficial.

La viceministra de Salud,Ivette Berrío, dijo que "esta iniciativa fortalece las acciones de que el país sea uno de los que implementa las medidas sanitarias de forma segura", y que el Minsa "estará vigilante del cumplimiento de todas las medidas establecida para la seguridad de todos, tanto nacionales como extranjeros". 

Leer también: Asesinan a adolescente en Puerto Pilón de Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González