el-pais -

Panamá crea autoridad para atraer inversiones ante la crisis por la pandemia

El Gobierno de Panamá calcula que el PIB crecerá entre un 4,5 % y un 5 % este 2021.

EFE

 

 El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, sancionó este lunes la ley que crea una autoridad para atraer inversiones, una herramienta con las que aspira superar la profunda caída de la economía a causa de la pandemia.

Se trata de la Autoridad Nacional para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones de Panamá (ProPanamá), una entidad estatal "con una estructura eficaz y moderna que le permita atraer inversión extranjera directa y promover las exportaciones a través de la facilitación al inversionista", indicó un comunicado oficial.

"La finalidad es contribuir al desarrollo económico y social del país, al crecimiento de los sectores estratégicos, a la integración eficiente de la economía nacional y a la generación de empleo", duramente golpeados por la pandemia del  covid-19.

El producto interno bruto (PIB) de Panamá cayó un 17,9 % en el 2020 y la actividad económica en 14,6 % en enero pasado a causa de las restricciones para frenar el covid-19, que en más de un año ha enfermado a 356.377 personas y matado a 6.135 en el país.

Leer también: Se registran dos defunciones por COVID-19 en las últimas horas

En ese contexto de crisis sanitaria, la inversión extranjera directa (IED) en Panamá cayó un 43,7 % entre enero y septiembre, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

La ley firmada este lunes por Cortizo busca darle mayor sostenibilidad a "los distintos esfuerzos público-privados para atraer inversiones y apoyar la promoción de exportaciones", razón por la cual "se crea una Junta Directiva con participación del sector privado, a fin de contribuir de manera eficiente al desarrollo económico y social del país". 

"La atracción de inversiones y el apoyo a la promoción de las exportaciones son actividades prioritarias para la internacionalización de la imagen del país y la optimización de la calidad de estos servicios, además de la aplicación de mejores prácticas que permitan al país lograr los objetivos de transparencia e inversión", indicó el Gobierno en su misiva.

El Gobierno de Panamá calcula que el PIB crecerá entre un 4,5 % y un 5 % este 2021, sustentado "principalmente en el desarrollo de la actividad agro, logística, construcción y la minería", dijo este lunes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 

Leer también: Niño de cuatro años desaparece en el mar, bote en donde viajaba se volteó
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa