el-pais -

Panamá crea lista de países que lo discriminan e incluye a Colombia y Venezuela

Panamá tiene vigente desde finales de 2016 una ley de retorsión que refuerza las medidas migratorias, tributarias y arancelarias.

Panamá, Panamá/EFE
El Gobierno panameño publicó hoy una lista de 20 jurisdicciones de América Latina, Europa y Asia que aplican medidas discriminatorias o restrictivas contra Panamá y en la que se encuentran países como Brasil, Colombia, Chile, Francia o Rusia, entre otros. Lea también:Comunidad educativa de la escuela La Colorada de Los Santos protestan nuevamente La Cancillería panameña indicó en un comunicado que la lista está compuesta por Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú, Uruguay, Venezuela, Croacia, Eslovenia, Estonia, Francia, Grecia, Lituania, Polonia, Portugal, Camerún, Georgia, Rusia y Serbia. “El listado es el primer paso en la evaluación de acciones recíprocas hacia los países que discriminan contra Panamá, tal como lo establece la Ley 48 del 26 de octubre de 2016, que dictamina el proceso para aplicar medidas de retorsión“, indicó este viernes el ministerio. Colombia y Francia  incluidos El comunicado, de apenas cinco párrafos, no indica el motivo por el que los veinte países fueron incluidos en el listado, pero sí señala que sus políticas “afectan los intereses económicos y comerciales” de Panamá. El ministro panameño de Comercio e Industria, Augusto Arosemena, explicó horas antes en una rueda de prensa que la publicación de esa lista “es un paso sumamente novedoso en la política exterior de nuestro país.” “Nosotros como Gobierno tenemos la obligación de defender los intereses de Panamá a nivel internacional. Cuando nosotros adoptamos la ley de retorsión (reciprocidad) en 2016, hace año y medio, teníamos previsto dar este paso, aunque obviamente había que agotar esfuerzos previos“, aseguró el funcionario. Francia incluyó a Panamá en una lista de paraísos fiscales El Parlamento panameño aprobó en septiembre de 2016 una ley de retorsión que refuerza las medidas migratorias, tributarias y arancelarias que Panamá puede aplicar contra los Estados que le discriminen. Francia incluyó a Panamá en una lista de paraísos fiscales a raíz del escándalo en abril de 2016 de las sociedades extraterritoriales conocido como papeles de Panamá, mientras que Colombia aplica desde hace más de un lustro unos aranceles a ciertas reexportaciones de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC) pese a un dictámen de la OMC que los declaró improcedentes. Panamá fue incluida además en diciembre pasado en la primera lista negra de paraísos fiscales elaborada por la Unión Europea (UE), aunque el bloque europeo excluyó al país centroamericano y a otras 7 jurisdicciones de ese listado cerca de un mes después y los trasladó a una lista gris de observación.  Lea también:Se incendia vivienda de dos adultos mayores en Rana de Oro de Pedregal   
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón