el-pais -

Panamá creará un registro para vigilar a los 'ofensores sexuales'

El registro será actualizado y verificado cada seis meses, y el "ofensor" deberá notificar con díez días de antelación cualquier cambio de domicilio.

EFE

 

Las autoridades de Panamá buscan crear un registro de "ofensores sexuales" que pretende dar al Estado "mayor claridad" sobre las personas que han cometido este tipo de delitos y prevenir que se repitan, en momentos en que casos de abusos que involucran a menores y hasta políticos conmocionan al país.

La creación del llamado Registro Oficial de Ofensores Sexuales se ampara en un proyecto de ley aprobado por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría oficialista, que debe ser sancionado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo.

Este registro "contendrá información detallada de las personas mayores de edad que sean condenadas o estén cumpliendo condenas, mediante sentencia debidamente firme, por los delitos contra la libertad e integridad sexual en sus diversas modalidades", según dice el proyecto de ley.

"En esta lista, la gente puede conocer quién ha cometido estos delitos aberrantes. Nos dimos cuenta, sobre todo con el caso de los albergues, que personas que habían sido condenadas por abusos, por actos libidinosos, estaban trabajando con menores", declaró a Efe la diputada oficialista Zulay Rodríguez, impulsora del proyecto.

Un informe parlamentario difundido en febrero pasado señaló que decenas de menores en albergues supervisados por el Estado fueron víctimas de abusos sexuales y malos tratos al menos desde 2015, lo que generó indignación en el país y numerosas protestas para exigir castigo para los culpables.

La Fiscalía tiene abiertas varias investigaciones, algunas desde 2018 según la información oficial, por los casos abuso sexual, malos tratos e irregularidades administrativas en los albergues. Ya hay identificadas cerca de una veintena de víctimas, y una de las seis personas imputadas, hasta ahora, fue condenada.

Otro caso que ha generado polémica es el del diputado oficialista Arquesio Arias, quien estuvo en prisión domiciliaria desde octubre de 2019 hasta la semana pasada, cuando en un juicio fue exonerado de los delitos de violación carnal y actos libidinosos contra dos mujeres, un fallo que ha provocado duras críticas al sistema de Justicia y algunas protestas callejeras.

Según los datos de la Fiscalía, las denuncias "Contra La Libertad e Integridad Sexual" registraban un crecimiento en los últimos años, con 6.256 en 2018 y 6.883 en el 2019, y una caída en el 2020 (5.469), lo que expertos adjudican a las restricciones a la movilidad impuestas durante una parte del año debido a la pandemia.

Leer también: ¡Grietas en el alma!, pero instrumentos al servicio del prójimo

¿CÓMO FUNCIONA EL REGISTRO? El Registro Oficial de Ofensores Sexuales, que estará a cargo de la Dirección de Investigación Judicial, contendrá los datos detallados de personas condenadas en firme por delitos sexuales, tráfico de personas menores de edad y trata de personas con fines de explotación sexual, dice el proyecto legislativo.

El registro será actualizado y verificado cada seis meses, y el "ofensor" deberá notificar con díez días de antelación cualquier cambio de domicilio.

El objetivo del listado es que sirva como una base de datos a ser consultada por "operadores de justicia y su cuerpo auxiliar" y para la "emisión de certificados de no agresor sexual", el cual será necesario para trabajar con menores de edad.

El empleador, empresa o institución que trabaje con menores tiene la "obligación" de solicitar un "Certificado de No Ofensor Sexual", si no se le podrá imponer multas entre 5.000 y 10.000 dólares, según el proyecto legislativo.

"Con esta ley queremos buscar una prevención de estos casos. Tenemos que reconocer que en algunos casos, las personas cometen este tipo de delitos debido a trastornos, condiciones o patologías. Esto se conoce como la prevención situacional del delito", explicó Efe el diputado independiente y uno de los propulsores, Juan Diego Vásquez.

El registro pretende que "el Estado tenga mayor claridad de quienes son agresores sexuales, establecer políticas preventivas muy específicas que no permitan a estas personas estar en espacios cerca de menores, que el Estado pueda llevar un registro donde se pueda ver dónde están", especificó Vásquez.

Aún así, la socióloga y experta en temas de género Eusebia Solís cuestionó este proyecto de ley bajo la siguiente premisa: "¿Es justo que alguien que ya haya pagado una condena continúe en un registro?".

Leer también: Pobladores de Los Cañones en Capira reclaman electricidad

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial