el-pais -

Panamá, C.Rica y Colombia piden fondos para enfrentar crisis migratoria

Más de 4.000 migrantes venezolanos han retornado de forma voluntaria a Venezuela desde Panamá en las últimas semanas.

Efe.

Las autoridades de Migración de Panamá, Costa Rica y Colombia dijeron este miércoles que gestionan una reunión con organismos internacionales, para que se agilice la entrega de los fondos que requiere con "urgencia" el primero de estos países para atender el problema de la migración irregular. 

El asunto fue planteado en la segunda reunión técnica trilateral de los directores de Migración de Colombia, Costa Rica y Panamá, por cuyos territorios han transitado este año centenares de miles de migrantes irregulares, especialmente venezolanos, en su viaje hacia Estados Unidos. 

El encuentro, celebrado de forma virtual este miércoles, concluyó con el pedido de que se gestione una reunión con los organismos internacionales que tienen que ver con el problema de la migración irregular antes de la primera semana de diciembre próximo, señaló un comunicado de la Cancillería panameña.

Esta reunión, de acuerdo con el comunicado, "será gestionada por los Estados Unidos, a fin de que se dé una canalización adecuada de los fondos que estos organismos internacionales deben destinar en apoyo a Panamá, principalmente, que requiere ayuda con carácter de urgencia para poder seguir haciendo frente a la situación".

La Subsecretaria Adjunta de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Emily Mendrala, indicó por su parte que se gestionará la reunión con organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y otros involucrados en el tema migratorio, según la información oficial.

Más de 210.000 migrantes irregulares en tránsito hacia EE.UU. han ingresado a Panamá a través de la selva del Darién, la frontera con Colombia, en lo que va de año, y han sido recibidos en estaciones de recepción migratoria (ERM) donde reciben alimentación y servicios sanitarios, en una operación humanitaria que ha involucrado más de 50 millones de dólares desde 2020, según datos oficiales.

Leer también: ¡Diabetes en mujeres! Cómo los hábitos alimentarios pueden ayudar a prevenirla

DESALENTAR LA MIGRACIÓN IRREGULAR  "Fue una reunión productiva. Conjuntamente, podemos encontrar soluciones a un problema que no es solo de nuestros tres países", declaró Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM).

Gozaine reiteró el compromiso entre los tres países de trabajar para "desincentivar la migración irregular, y principalmente, el inédito flujo norte-sur".

Igualmente, Gozaine insistió ante sus pares en que la selva del Darién "no es una ruta migratoria", y que así debe darse a conocer para evitar que nuevos migrantes intenten cruzarla para llegar hasta Norteamérica.

La directora costarricense de Migración, Marlen Luna Alfaro, secundó la posición panameña, y reconoció que a Costa Rica le está siendo "muy difícil" controlar el flujo migratorio norte-sur hacia Panamá, indicó el comunicado sobre el encuentro virtual celebrado en la cancillería panameña.

Luego de que EE.UU. anunció una nueva política migratoria para los venezolanos, que implica su expulsión automática a México si entregaron ilegalmente por tierra, muchos de estos viajeros han optado por regresar a Panamá con la falsa idea de que pueden obtener un boleto aéreo gratis hacia Venezuela, han denunciando las autoridades.

Es así que más de 4.000 migrantes venezolanos han retornado de forma voluntaria a Venezuela desde Panamá en las últimas semanas, dijo este miércoles Gozaine, últimos días, pagando ellos mismos sus pasajes y tras permanecer en un albergue abierto por la Misión Diplomática de Venezuela en la Ciudad de Panamá. 

Leer también: Proyecto de Interconexión Cinta Costera III – Calzada de Amador presenta un avance del 60%
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso