el-pais -

Panamá de los países que más detecta casos positivos de COVID

En el periodo comprendido entre el 9 de marzo de 2020 al 10 de enero de 2021, se tiene un acumulado de 1.434.663 pruebas realizadas.

Redacción web

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en su informe número 45, del 12 de enero de este 2021, indicó que Panamá es de los países que más pruebas de diagnóstico aplica a la población (335.319 pruebas por millón de habitantes), superada sólo por Chile (359.535 pruebas por millón de habitantes), Canadá (375.622 pruebas por millón de habitantes) y Estados Unidos (780.638 pruebas por millón de habitantes).

 

También puedes leer: Agarran a los asesinos de 'Muñeco' en Ocú 

 

En el periodo comprendido entre el 9 de marzo de 2020 al 10 de enero de 2021, se tiene un acumulado de 1.434.663 pruebas realizadas, entre pruebas antigénicas y de RTPCR; con 10.389 nuevas pruebas en las últimas horas y 182.557 nuevas pruebas desde el pasado reporte del 27 de diciembre. Esto significa que se están realizando 335.319 pruebas por cada millón de habitantes.

La semana 34 muestra un ascenso en el volumen de pruebas aplicadas a la población por semana, con un incremento de más de 66.000 pruebas antigénicas y de RT-PCR a partir de la SE47 que alcanza las 100.089 pruebas en la primera semana de 2021.

Desde la semana epidemiológica N°47 se alcanzó la meta fijada por las autoridades de salud para aumentar la realización de pruebas hasta superar las 10.000 pruebas diarias.

Sobre la situación actual de la pandemia en Panamá, el informe indicó que al 12 de enero de 2021, a nivel nacional se tiene una ocupación del 58% de las camas de hospitalización en sala, del 76% de camas de UCI y semi UCI y del 41% de los ventiladores.

El organismo internacional resaltó además que el 48% de los pacientes severos y críticos han sido atendidos en las instalaciones de salud de la Caja del Seguro Social (CSS), el 46% en las del Ministerio de Salud y el 6% en los hospitales privados de Panamá.

 

También puedes leer:  Panamá inicia la preparación para la Serie del Caribe 

 

El informe mostró cómo desde el inicio de la epidemia hasta el 1° de junio, se logró el mantenimiento del ingreso de pacientes a sala y a UCI en los niveles más bajos; después se entró en el periodo del pico de la epidemia registrándose los promedios más altos en el mes de julio con 1.428 pacientes en sala y 159 en UCI.

También dio a conocer que desde el 23 de agosto (Semana epidemiológica- SE 35), se observa descenso de los ingresos en sala a 1.115 pacientes; luego entre la SE 38 y la SE 41 se estabilizan en 714 hospitalizaciones en promedio en el periodo. En octubre se tuvo un promedio de 640 ingresos en sala y 117 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera