el-pais -

Panamá declara área protegida una isla que estaba en la mira de una petrolera

Estudios preliminares "dicen que entre 12.000 y 14.000 aves anualmente utilizan Isla Boná para reproducirse y alimentarse en las áreas aledañas".

EFE

Isla Boná, ubicada en el Pacífico panameño y considerada un importante santuario de aves marinas, fue declarada este jueves por el Gobierno como área protegida, lo que deja sin posibilidades la polémica instalación de una terminal petrolera. 

La resolución que crea el área protegida Refugio de Vida Silvestre Isla Boná incluye un artículo que dice "que no se pueden desarrollar proyectos industriales ni comerciales, así que ningún tipo de ese proyecto (energético) se puede desarrollar", declaró el ministro de Ambiente, Melciades Concepción.

"Hoy estamos rescatando áreas de interés ecosistémico que están en peligro. Es deber constitucional y legal del Ministerio de Ambiente el proteger las áreas naturales de Panamá", aseveró el titular del despacho que rige la política medioambiental del país.

El polémico proyecto de la Bona Pacific Corp (BPC), que se encontraba en fase de consultas a inicios de este año, planteaba la construcción en esa deshabitada isla del Pacífico panameño de una terminal petrolera de alto calado con coste de 260 millones de dólares.

La terminal incluían un muelle flotante de 50 metros, un helipuerto y 8 tanques con capacidad de 100.000 barriles de petróleo cada uno, según datos de la empresa, y abastecería de combustible a los miles de buques que usan el Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial.

Leer también: Buscan mejorar y que se cumplan las políticas públicas sobre discapacidad

EL ALCANCE DE LA RESOLUCIÓN Y EL TEMOR DE LOS PESCADORESLa resolución firmada este jueves por el ministro Concepción declara como áreas protegidas a la islas Boná, Estivá e islotes aledaños, con el objetivo de conservar, proteger y restaurar los ecosistemas terrestres y marinos dentro de sus límites como hábitats de aves marinas, comunidades coralinas, de peces y cetáceos. 

La medida pretende además fomentar la investigación científica del sitio y el desarrollo del turismo ecológico en la zona, que beneficiaría a las comunidades aledañas de Isla Otoque, de acuerdo con la información oficial.

La declaratoria de área protegida de Isla Boná y zonas aledañas ha generado rechazo por parte de habitantes de la Isla de Otoque, algunos de los cuales se presentaron en el acto público en el que Concepción firmó la resolución, con carteles en los que expresaban su temor a perder su medio de vida: la pesca artesanal.

"La resolución no restringe la pesca artesanal en el área, no restringe el pan de cada día de los habitantes de Otoque", aseguró el ministro panameño.

Tampoco se limitan los "proyectos ecoturísticos en la propia isla do Otoque", aunque "se le da preferencia a los moradores, grupos organizados de la comunidad, para que puedan explotar el ecoturismo en esta nueva área protegida", destacó Concepción.

Leer también: MiAmbiente abre espacio para titulación de tierras colectivas indígenas

PROTECCIÓN DEL BOSQUE SECUNDARIO Y DE ANIDACIÓN DE AVESLa resolución que declara a Isla Boná área protegida tiene también como objetivo mantener y mejorar la salud del bosque propio de la región y arrecifes coralinos, así como garantizar los procesos evolutivos y ecológicos, el flujo genético y su diversidad biológica.

Para el investigador del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), Héctor Guzmán, la declaratoria firmada por el Gobierno protege "no solamente desde el punto de vista ambiental sino desde el punto de vista legal a este santuario de aves marinas".

Estudios preliminares "dicen que entre 12.000 y 14.000 aves anualmente utilizan Isla Boná para reproducirse y alimentarse en las áreas aledañas", recalcó el científico en declaraciones a Efe.

Guzmán habló resaltó además la importancia del bosque "secundario regenerado y maduro" de la isla, un espacio natural "realmente hermoso y hábitat ideal para albergar todas estas especies" de aves marinas.

El investigador del STRI recalcó que precisamente la mayor amenaza del proyecto petrolero en la Isla Boná era "la destrucción del hábitat del bosque, so pretexto según los técnicos de esta empresa, de que rastrojo, es decir un bosque de mala calidad, y nosotros comprobamos que no lo era".

Guzmán dijo que continuará sus investigaciones en la Isla Boná, algo que permite la resolución que convierte a la zona en área protegida, e hizo votos para que los habitantes de la cerca Isla de Otoque consigan el apoyo necesario para que puedan hacer del ecoturismo un medio de vida sustentable. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista

El País Adolescente de 16 años detenido por homicidio en La Represa, Colón