el-pais -

Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Hoy Mulino argumentó que Nicaragua «no ha pedido nada» respecto al SICA y que «lo que se ha solicitado no es votar en contra, sino presenten nuevas ternas, eso no implica un bloqueo a Nicaragua».

Redacción/EFE.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que «hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» al expresidente Ricardo Martinelli (2009 – 2014), pendiente de viajar como asilado a ese país centroamericano con un salvoconducto, otorgado por el Gobierno panameño y que vence hoy.

«Hasta el momento, que yo sepa, no hay decisión de Nicaragua de aceptar (al expresidente), si no ese avión no puede despegar de Panamá», señaló Mulino durante su conferencia de prensa semanal, y añadió que «va a esperar el plazo dado y de lo contrario pues actuar en concordancia».

El Gobierno panameño prorrogó el pasado lunes por tres días más la vigencia del salvoconducto -otorgado el jueves pasado- para que Martinelli fuera trasladado a Nicaragua, después de que el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo suspendió el viaje ese mismo día.

El nuevo plazo del salvoconducto expira hoy jueves.

El Ejecutivo nicaragüense argumentó ese mismo lunes que no recibirían al expresidente panameño mientras no se aclarara una posible alerta roja de Interpol contra él, que ya las autoridades panameñas aclararon que no existe por improcedente.

Mulino agregó: «Créanmelo que lo he analizado mucho en el tiempo hasta que tomé la decisión cuando se da el salvoconducto para trasladar al señor Martinelli a Nicaragua», expresó Mulino.

Y señaló que desde el Gobierno panameño se han dado «de manera directa y formal» los documentos solicitados por Nicaragua sobre la alerta de Interpol e, inclusive, una nota de la Corte Suprema de Justicia (máximo órgano de justicia) detallando que la decisión del salvoconducto es «estrictamente del órgano ejecutivo».

«Los requerimientos, por lo menos que de manera formal nos han solicitado sobre Interpol y sobre un documento de la Corte Suprema de Justicia que hace referencia de que esta es una decisión estrictamente del órgano ejecutivo, y no tiene nada ni pasa por el órgano judicial, se han dado, todo lo que se ha pedido de manera directa y formal. ¿De qué depende? Yo no sé», sostuvo Mulino.

Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El Gobierno nicaragüense recriminó a Panamá el pasado lunes haber indicado que la salida del expresidente se detuviera por la falta de apoyo en el órgano de integración regional SICA, lo que muchos analistas panameños calificaron de un «chantaje».

La copresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, leyó ese día el comunicado de seis puntos, en el que Managua juzga al Gobierno de Mulino acusándolo de mantener una «conducta contradictoria» en el caso Martinelli, de «difamar» a la Administración de Nicaragua y también saca a relucir el tema del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Sin embargo, hoy Mulino argumentó que Nicaragua «no ha pedido nada» respecto al SICA y que «lo que se ha solicitado no es votar en contra, sino presenten nuevas ternas, eso no implica un bloqueo a Nicaragua».

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'