el-pais -

Panamá descarta comprar las vacunas china y rusa contra el covid-19

Las autoridades sostienen que Panamá acordó la compra de 7 millones de dosis de Pfizer, el principal proveedor del país; 1,1 millones de AstraZeneca y otras 1,1 millones del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

EFE

 

Panamá descartó la compra de las vacunas Sinovac de China y Sputnik V de Rusia contra el covid-19 porque sus desarrolladores no podían entregarlas en el tiempo que el país centroamericano requería, dijo este lunes un portavoz oficial.

"Nos sentamos la Cancillería y el Ministerio de Salud en múltiples ocasiones para discutir el acceso a la vacuna de Rusia y China, y ellos no tenían disponibilidad en el momento que nosotros requeríamos", aseguró el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y asesor del Consorcio de Investigación de vacunas de Panamá, Eduardo Ortega.

Panamá aprobó, en abril pasado, el uso de emergencia de las vacunas Sinovac y Sputnik V. De acuerdo con información oficial difundida en febrero de este año, el Gobierno panameño había solicitado a Rusia 3 millones de dosis de su vacuna.

Leer también: Suárez: 'Decían que no estaba para competir por cosas importantes'

Si las dosis de los preparados chino y ruso "no podían llegar antes de julio, agosto y septiembre" de este año ya "no eran necesarias", especialmente a la luz de que Panamá consolidó "acuerdos" para acceder a 9,2 millones de dosis de las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y del mecanismo Covax, con entregas masivas "a partir de julio" próximo.

"Tenemos vacunas para 4,6 millones de personas. Si vacunamos a todo el país necesitamos (dosis) para 4,3 millones. Tenemos más vacunas de las que realmente vamos a necesitar", agregó Ortega en declaraciones a la cadena local Telemetro.

Panamá, con 6.296 muertes y 370.877 contagios por el covid-19, ha aplicado 834.556 dosis desde que arrancó el plan de inmunización el pasado 20 de enero, con las casas farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

Los grupos prioritarios, entre ellos personal de salud, adultos mayores de 60 años, docentes y embarazadas, entre otros, están siendo vacunados con Pfizer, mientras que AstraZeneca se administra a hombres mayores de 30 años y mujeres de 50 o más años que se hayan inscrito en un registro voluntario.

Las autoridades sostienen que Panamá acordó la compra de 7 millones de dosis de Pfizer, el principal proveedor del país; 1,1 millones de AstraZeneca y otras 1,1 millones del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Gobierno de Panamá prevé invertir 104,4 millones de dólares para la compra de las 9,2 millones de dosis de vacuna, suficientes para garantizar la inmunización la población.

Leer también: No paran los robos en el área Oeste, delincuentes tienen de relajo a los comercios

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia