el-pais -

Panamá descuidó salud, educación y su justicia, según informe de competitividad

Hace nueve años, Panamá marcó un valor de 74,6 subió a 77,2 y ha ido descendiendo en este último quinquenio a 74,2.

Didier Hernán Gil

Panamá marcó un retroceso en el Ranking de Competitividad elaborado por el Instituto de Competitividad de Aden y cuyos resultados fueron dados a conocer en abril de este año.

Este estudio evalúa unas 125 variables, en 10 aspectos, entre los 18 países participantes.

No solo hay variables económicas, pues también se enfoca en educación, salud, infraestructuras, etc.

Mejor dicho, responde a qué busca una persona que quiere invertir en nuestro país. En este sentido, se le da un puntaje a cada país, con un máximo de 100 puntos, pero nadie lo obtiene. Solo Chile alcanzó 79.

 

Lea también: ¡Meto!, este 26 de mayo se celebra el Día Nacional de la Persona Chiricana

 

En tanto, le sigue Uruguay, Costa Rica y Panamá. Son los llamados países de alta competitivad o de buen clima de negocios, explicó Alejandro Trapé, director del Instituto ADEN.

De este informe se puede decir que es bueno saber que está entre los cuatro primeros. No obstante, este análisis que se hace cada año, destacaba a la tierra del Canal en un segundo lugar hace tres años.

Hace nueve años, Panamá marcó un valor de 74,6 subió a 77,2 y ha ido descendiendo en este último quinquenio a 74,2.

¿Qué ocasionó este derrumbe?

A criterio de Trapé, son tres aspectos claves, a saber, cobertura de necesidades básicas, aspectos institucionales y educación. Allí radica la debilidad de Panamá en este ranking.

 

Entérese: Montaner saca un disco para recordar 'lo rico que es bailar pegao'

 

El informe revela que Uruguay avanzó en aspectos institucionales, como en transparencia y confianza en la justicia mientras que Costa Rica impulsó su esfuerzos en educación.

Estos resultados son presentados en Panamá a los empresarios y a los funcionarios de gobierno, que son los tomadores de decisiones y aplican las políticas de Estado, por ende son una referencia a los gobernantes.

Es importante mencionar que las fuentes de información para este estudio tomaron en cuenta datos del Fondo Monetario Internacional, OCDE, Organización Mundial de la Salud, la Organización Internacional del Trabajo y otros.

También se incluyó fuentes locales como los bancos estatales, institutos de estadísticas nacionales y más.

La tierra del Canal destaca en estabilidad macroeconómica, expectativas de la población y competencia en los mercados.9Años lleva Panamá en esta medición.74,6Marcó en 2011; 75,9 en 2012; 77,21 en 2013 y 77.24 en 2014. Gestión de Ricardo Martinelli.75,9Marcó en 2015 y fue bajando. Este año marcó 74 con el presidente Juan Carlos Varela.El país ha mostrado una desmejora de su puntaje desde la medición anterior, pasando de 74,8 a 74,4. sobre un máximo posible de 100 puntos. Se observa una tendencia decreciente, luego de un máximo alcanzado en 2014.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal