el-pais -

Panamá descuidó salud, educación y su justicia, según informe de competitividad

Hace nueve años, Panamá marcó un valor de 74,6 subió a 77,2 y ha ido descendiendo en este último quinquenio a 74,2.

Didier Hernán Gil

Panamá marcó un retroceso en el Ranking de Competitividad elaborado por el Instituto de Competitividad de Aden y cuyos resultados fueron dados a conocer en abril de este año.

Este estudio evalúa unas 125 variables, en 10 aspectos, entre los 18 países participantes.

No solo hay variables económicas, pues también se enfoca en educación, salud, infraestructuras, etc.

Mejor dicho, responde a qué busca una persona que quiere invertir en nuestro país. En este sentido, se le da un puntaje a cada país, con un máximo de 100 puntos, pero nadie lo obtiene. Solo Chile alcanzó 79.

 

Lea también: ¡Meto!, este 26 de mayo se celebra el Día Nacional de la Persona Chiricana

 

En tanto, le sigue Uruguay, Costa Rica y Panamá. Son los llamados países de alta competitivad o de buen clima de negocios, explicó Alejandro Trapé, director del Instituto ADEN.

De este informe se puede decir que es bueno saber que está entre los cuatro primeros. No obstante, este análisis que se hace cada año, destacaba a la tierra del Canal en un segundo lugar hace tres años.

Hace nueve años, Panamá marcó un valor de 74,6 subió a 77,2 y ha ido descendiendo en este último quinquenio a 74,2.

¿Qué ocasionó este derrumbe?

A criterio de Trapé, son tres aspectos claves, a saber, cobertura de necesidades básicas, aspectos institucionales y educación. Allí radica la debilidad de Panamá en este ranking.

 

Entérese: Montaner saca un disco para recordar 'lo rico que es bailar pegao'

 

El informe revela que Uruguay avanzó en aspectos institucionales, como en transparencia y confianza en la justicia mientras que Costa Rica impulsó su esfuerzos en educación.

Estos resultados son presentados en Panamá a los empresarios y a los funcionarios de gobierno, que son los tomadores de decisiones y aplican las políticas de Estado, por ende son una referencia a los gobernantes.

Es importante mencionar que las fuentes de información para este estudio tomaron en cuenta datos del Fondo Monetario Internacional, OCDE, Organización Mundial de la Salud, la Organización Internacional del Trabajo y otros.

También se incluyó fuentes locales como los bancos estatales, institutos de estadísticas nacionales y más.

La tierra del Canal destaca en estabilidad macroeconómica, expectativas de la población y competencia en los mercados.9Años lleva Panamá en esta medición.74,6Marcó en 2011; 75,9 en 2012; 77,21 en 2013 y 77.24 en 2014. Gestión de Ricardo Martinelli.75,9Marcó en 2015 y fue bajando. Este año marcó 74 con el presidente Juan Carlos Varela.El país ha mostrado una desmejora de su puntaje desde la medición anterior, pasando de 74,8 a 74,4. sobre un máximo posible de 100 puntos. Se observa una tendencia decreciente, luego de un máximo alcanzado en 2014.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

Fama Bad Bunny protagonizará el espectáculo del descanso del Super Bowl

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

Fama La cantante Selena Gómez y el productor Benny Blanco se casan en California

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera

El País Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

El País Extraen 1,400 libras de basura de playa Palmira en Colón

El País CCIAP: ITSE es una inversión que Panamá no debe descuidar

Mundo Humberto ya es huracán categoría 5 mientras surge una depresión tropical que podría afectar a EE.UU.

El País Unas 156 personas fueron aprehendidas en todo el país

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande