el-pais -

Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

En el portafolio del marco estratégico de gestión financiera de riesgo de desastres, Panamá dispone de "alrededor de 600 millones de dólares para atender, una vez se dé la declaratoria de emergencia, cualquier evento catastrófico".

EFE.

Las autoridades de Panamá resaltaron el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres y su experiencia en la materia, en el marco de un foro que reúne desde este miércoles a expertos y académicos de Latinoamérica, España y Japón para intercambiar experiencias en cuanto a la mitigación y la reducción del riesgo de desastres. Panamá fue "uno de los primeros países en la región en tener un marco normativo y estratégico de gestión financiera de riesgos y desastres", explica a EFE Francisco Álvarez, director de Concesiones, Inversiones y Riesgo del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cartera que organiza el III Foro Internacional de Gestión Integral de Riesgo de Desastres. Este marco ha permitido a Panamá "atender los desastres sin tener que afectar capacidades presupuestarias, con una evaluación de impacto versus frecuencia del evento, y nos permite ya sea dar respuestas, entrar en la parte ya de recuperación y finalmente en la parte de una reconstrucción formal post desastre", afirma el funcionario. En el portafolio del marco estratégico de gestión financiera de riesgo de desastres, Panamá dispone de "alrededor de 600 millones de dólares para atender, una vez se dé la declaratoria de emergencia, cualquier evento catastrófico". Se trata de "instrumentos de transferencia de riesgo, que serían seguros, bonos catastróficos, ese tipo de cosas, y elementos de retención de riesgo, que son los préstamos, los fondos", cuyo monto ha ido fluctuando en el tiempo, llegando a representar hasta 1.000 millones de dólares, explica Álvarez. "Esos productos o instrumentos nos han desembolsado a la República para la atención de desastres alrededor de 248 millones de dólares desde el establecimiento, hace más de 10 años, del marco estratégico", detalla. Los llamados seguros paramétricos desembolsaron unos 27 millones de dólares "en noviembre del año pasado, cuando tuvimos los eventos causados por (las lluvias asociadas al huracán) Rafael, dineros nuevos que entraron de dos pólizas paramétricas porque se cumplieron los parámetros de exceso de lluvia que mantiene la República de Panamá". Álvarez recuerda que Panamá está "entre los países de más riesgo del mundo, principalmente por temas de exceso de lluvia, inundaciones, terremotos hasta cierto un punto, posibles actividades volcánicas, posibles tsunamis", y ha entendido "que el riesgo como tal es probabilidad" y por ello se está "preparando ante lo que podría o no ocurrir. "Centroamérica, Panamá, República Dominicana, todos estos países que pertenecemos al área del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) tenemos un nivel de riesgo a veces exacerbado o mayor, y es importante que nosotros lo sepamos reconocer" y actuar en consecuencia, añade el funcionario panameño. El III Foro Internacional de Gestión Integral de Riesgo de Desastres se celebra hasta el próximo viernes en la capital panameña con invitados de Japón, España, México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Colombia y Chile. La agenda incluye temas que van desde el uso de la tecnología para abordar la gestión de los riesgos frente a un desastre natural y el uso de mecanismos financieros para acceder a recursos y fondos internacionales para enfrentar estos imprevistos, hasta las políticas públicas para construir resiliencia. Este encuentro reúne a representantes del sector público y privado, la academia, la sociedad civil y organismos internacionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, fortalecer capacidades y promover soluciones innovadoras frente a los crecientes desafíos del riesgo de desastres, indica el MEF.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo