el-pais -

Panamá e Italia presentan exposiciones fotográficas sobre mujeres en la ciencia

Ambas exposiciones simultáneas se mantendrán del 1 al 15 de noviembre de 2022 en la ciudad de Panamá.

Redacción / día a día

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), la Embajada de Italia y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE) de Panamá realizaron hoy, en el Palacio Bolívar, la conferencia de presentación de dos exposiciones fotográficas dedicadas a las mujeres en la ciencia.

Se trata de las muestras “Mujeres Panameñas Impactando Nuestra Ciencia”, compilada por la Senacyt, y “Una Vita da Scienziata” (“Una vida como científica”), ofrecida por la Fundación Bracco de Italia. Este evento de presentación forma parte del Festival Italiano de Desarrollo Sostenible.

Ambas exposiciones simultáneas se mantendrán del 1 al 15 de noviembre de 2022 en el nivel 1 del Centro Comercial Altaplaza, en la ciudad de Panamá.

Esta iniciativa busca promocionar la difusión y el estudio de las disciplinas de ciencia, tecnología, ingenierías, arte y matemáticas (STEAM) entre mujeres de Panamá y Centroamérica, estimulando una reflexión sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 5 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, con particular referencia al target 5.5 que hace referencia a “asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisivos en la vida política, económica y pública”.

La exhibición panameña tiene por protagonistas a 16 científicas locales, mientras que de Italia presenta a 20 investigadoras de ese país, todas destacadas por sus aportes a la ciencia. Cada pieza presenta una fotografía de una científica acompañada de su trayectoria profesional.

En el acto, la Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt, manifestó: “Nuestro país cuenta con mujeres destacadas en todas las áreas científicas, quienes a lo largo de su camino han dedicado su vida a la investigación en STEAM. Ellas son referentes que invitan a todas las niñas interesadas en la ciencia a perseguir sus sueños y a que aspiren a desempeñarse en todos los ámbitos científicos para así lograr una sociedad de conocimientos más justa e incluyente”.

Su excelencia Fabrizio Nicoletti, embajador de Italia en Panamá, afirmó: “La iniciativa mira a sensibilizar y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 (igualdad de género), 4 (educación de calidad) y 17 (promover alianzas globales) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. El mensaje que queremos transmitir es claro: la importancia de que cada vez más mujeres escojan carreras en disciplinas STEAM: el mundo lo necesita, la humanidad lo necesita, el planeta Tierra lo necesita”.

El evento también contó con la intervención de Jones Cooper, secretario general del MIRE, y se proyectó un video con palabras de Diana Bracco, presidente de la Fundación Bracco (Italia).

 

Sobre las exposiciones:

Las muestras se realizan en colaboración con la Fundación Bracco de Italia, SUPLIMEDIC, S.A., el PNUD, el BID y la IPG.

“Mujeres Panameñas Impactando Nuestra Ciencia” tiene por protagonistas a 16 científicas locales laureadas por su labor y aportes al conocimiento. La misma forma parte de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG) de Panamá, que, a través del grupo N°1 “Mujeres jóvenes”, desarrolló la campaña “Soy Mujer, Soy STEAM”, que busca contribuir a cerrar la brecha de niñas y mujeres en STEAM. Este grupo es liderado por la Senacyt en conjunto con 13 aliados estratégicos.

Aydeé Cornejo, Carmenza Spadafora, Dafni Mora, Estela Guerrero, Gabrielle B. Britton Crespo, Karen Courville, Leyda E. Ábrego Sánchez, Lilia Muñoz, Mairim Alexandra Solís, Marixa Lasso, Miryam Venegas-Anaya, Noris Salazar Allen, Sandra López Verges, Virginia Núñez-Samudio, Yessica Sáez Barrios y Zuleima Caballero E. son las científicas que se presentan en esta exhibición.

La muestra “Una vida como científica” es un viaje inspirado en el proyecto "100 mujeres contra los estereotipos" creado por el Observatorio de Pavía (Italia) y la asociación de periodistas GIULIA, en colaboración con la Fundación Bracco y con la Representación de la Comisión Europea en Italia. El fotógrafo Gerald Bruneau retrata a 20 mujeres científicas italianas de alto nivel (farmacólogas, física de partículas, médicas, ingenieras informáticas, astrofísicas, biólogas, paleontólogas, químicas, bioingenierías), con el objetivo de superar los estereotipos y prejuicios que acompañan a las mujeres cuando deciden dedicarse a una carrera científica. Además de dar rostro y voz a algunas de las numerosas y extraordinarias mujeres italianas que han alcanzado una excelencia reconocida mundialmente, la muestra quiere ser también un estímulo para todas las mujeres y niñas víctimas de esos prejuicios que las alejan del mundo científico y limitan su capacidad de construir autónomamente su futuro. Se presentó por primera vez afuera de Italia en Estados Unidos. Luego llegó a México en donde lleva 9 meses circulando a lo largo y ancho del país. Hoy aterriza en Panamá y, después, viajará a Costa Rica para una nueva etapa centroamericana.

Maria Pia Abbracchio, Patrizia Azzi, Giovannella Baggio, Ariela Benigni, Barbara Caputo, Patrizia Caraveo, Elisabetta Dejana, Maria Benedetta Donati, Elisabetta Erba, Paola Fermo, Elena Ferrari, Simonetta Gentile, Caterina La Porta, Daniela Mari, Cristina Messa, Paola Mosconi, Elena Pacella, Silvia Giuliana Priori, Manuela Teresa Raimondi, Luisa Torsi integran la muestra que se exhibe en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá