el-pais -

Panamá emitirá 120.000 sellos conmemorativos de la ampliación del canal

Los sellos estarán disponibles en los 192 países miembro de la Unión Postal Universal y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal.

EFE

 

El Canal de Panamá informó que próximamente se emitirán un total de 120.000 sellos conmemorativos de la ampliación de la vía interoceánica, una megaobra de más de 5.600 millones de dólares que fue inaugurada en junio de 2016 y que permite el paso de los denominados buques neopanamax.

 

Entérese: Reconstruyen accidente en el Puente de Las Américas, donde murió una joven madre

"Nos sentimos sumamente orgullosos por esta emisión postal porque representa el reconocimiento al esfuerzo de los hombres y mujeres panameños que hicieron posible esta obra titánica", dijo en un comunicado el administrador del canal, Jorge Luis Quijano.

Los sellos estarán disponibles en los 192 países miembro de la Unión Postal Universal y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal, los organismos internacionales que gestionan los correos del mundo, indicó la ruta acuática.

 

Los estampas reflejan cuatro imágenes icónicas del canal: un tránsito nocturno; el paso de un portacontenedores por las nuevas esclusas; el Centro de Visitantes de Agua Clara, ubicado en la provincia caribeña de Colón y desde donde se pueden ver las viejas y las nuevas esclusas; y un buque con gas natural licuado (GLN).

Por el canal, construido por Estados Unidos a principios del siglo pasado y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6 por ciento del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

 

También: Publicista de Franklin niega que el funeral de la cantante será público

En junio se cumplieron dos años desde que se inauguró la ampliación del Canal, que se construyó para que pudieran cruzar los denominados buques neopanamax, con capacidad para llevar hasta 14.000 contenedores.

El transporte de contenedores sigue siendo el principal negocio de la ruta acuática, pero las nuevas esclusas han permitido que el canal se abra a otros productos, como el gas natural licuado (GNL) o los grandes cruceros, que no cabían por el viejo complejo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón