el-pais -

Panamá emitirá 120.000 sellos conmemorativos de la ampliación del canal

Los sellos estarán disponibles en los 192 países miembro de la Unión Postal Universal y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal.

EFE

 

El Canal de Panamá informó que próximamente se emitirán un total de 120.000 sellos conmemorativos de la ampliación de la vía interoceánica, una megaobra de más de 5.600 millones de dólares que fue inaugurada en junio de 2016 y que permite el paso de los denominados buques neopanamax.

 

Entérese: Reconstruyen accidente en el Puente de Las Américas, donde murió una joven madre

"Nos sentimos sumamente orgullosos por esta emisión postal porque representa el reconocimiento al esfuerzo de los hombres y mujeres panameños que hicieron posible esta obra titánica", dijo en un comunicado el administrador del canal, Jorge Luis Quijano.

Los sellos estarán disponibles en los 192 países miembro de la Unión Postal Universal y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal, los organismos internacionales que gestionan los correos del mundo, indicó la ruta acuática.

 

Los estampas reflejan cuatro imágenes icónicas del canal: un tránsito nocturno; el paso de un portacontenedores por las nuevas esclusas; el Centro de Visitantes de Agua Clara, ubicado en la provincia caribeña de Colón y desde donde se pueden ver las viejas y las nuevas esclusas; y un buque con gas natural licuado (GLN).

Por el canal, construido por Estados Unidos a principios del siglo pasado y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6 por ciento del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

 

También: Publicista de Franklin niega que el funeral de la cantante será público

En junio se cumplieron dos años desde que se inauguró la ampliación del Canal, que se construyó para que pudieran cruzar los denominados buques neopanamax, con capacidad para llevar hasta 14.000 contenedores.

El transporte de contenedores sigue siendo el principal negocio de la ruta acuática, pero las nuevas esclusas han permitido que el canal se abra a otros productos, como el gas natural licuado (GNL) o los grandes cruceros, que no cabían por el viejo complejo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand 2025

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso