el-pais -

Panamá en calma tras tensión y triunfo del PRD

Roux aún no ha reconocido el triunfo del aspirante del PRD y ha dicho que esperará a revisar todas las actas físicas.

Panamá/ACAN-EFE

La calma reina este lunes en Panamá tras la tensión de la víspera por el final de fotografía de la elección presidencial en la que resultó vencedor el socialdemócrata Laurentino Cortizo, del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), que también lidera el Parlamento unicameral con 29 de los 71 escaños.

El escrutinio de los votos avanzaba este lunes y llega ya 95,63 % confirmado el triunfo de Cortizo con el 33,19 % (634.969 votos), mientras que su principal contendientes, el también opositor Rómulo Roux, del liberal Cambio Democrático (CD), obtenía el 31,02 % (593.569 votos).

 

Ver más:  Una conmoción cerebral impide que Salah juegue ante el Barcelona 

 

Roux aún no ha reconocido el triunfo del aspirante del PRD y ha dicho que esperará a revisar todas las actas físicas, ya que, denunció anoche, se ha registrado "irregularidades", un extremo que ha rechazo el Tribunal Electoral.

Pero lo estrecho de la diferencia entre Cortizo y Roux y los reclamos de este último llevaron a las autoridades electorales a posponer el domingo, hasta que la tendencia fuera "estable" e irreversible, el anuncio del virtual ganador de los comicios presidenciales, lo que finalmente ocurrió cerca de la medianoche cuando informaron que era el candidato del PRD.

"El anuncio de la proclamación oficial le corresponde en los próximos días a la Junta Nacional de Escrutinio, la cual luego hará un acto formal de proclamación que se realizará el jueves en el Centro de Convenciones Atlapa", en la capital panameña, dijo anoche el presidente Tribunal Electoral, el magistrado Heriberto Araúz.

 

El 1 de julio será el cambio de gobierno 

Cortizo, exministro de Agricultura y experto en comercio internacional, recibió el anuncio de su victoria con "humildad" y llamando a la unidad de todo el país para enfrentar los retos que se presentarán a partir del 1 de julio, cuando sustituirá a Juan Carlos Varela en el cabeza del Ejecutivo para el período 2019-2024.

Se trata, dijo este político de 66 años, de llevar adelante la lucha contra la corrupción, modernizar el Estado mediante una reforma constitucional por la legislativa, y relanzar la economía que ha venido frenando su crecimiento desde hace más de un lustro.

Las portadas de los principales rotativos del país destacaron este lunes el triunfo del aspirante del PRD: "Cortizo presidente", publicó La Estrella; "Nito Cortizo gana con el 33,11 %", tituló La Prensa; "Virtual presidente de Panamá", desplegó en su portada el Panamá América con una foto del vencedor.

El PRD, un partido histórico que no ascendía a la Presidencia desde las elecciones de 2004 cuando venció Martín Torrijos (2004-2009), ha sido el gran vencedor de estos comicios, pues también en el Parlamento está cosechando frutos y ha elevado al menos en tres, hasta 29, el número de diputados respecto a la actual legislatura.

 

Ver más: Caserón se quema en Colón, personas de la calle alertaron a las autoridades 

 

El conteo preliminar también da al candidato del PRD José Luis Fábrega el triunfo en la elección de alcalde de la capital panameña, con más del 40 % de los votos.

En el Parlamento el CD, fundado por el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), en detención provisional mientras es enjuiciado por supuesto espionaje político y peculado, sumaba 17 escaños, por debajo de los 25 que logró en la pasada elección de 2014.

El gobernante Partido Panameñista acaparaba apenas 8 diputados, la mitad de los que obtuvo en los comicios del 2014, un pésimo resultado al igual que el de su candidato presidencial, José Blandón, que solo logró el 10,59 % de votos escrutado más del 95 % de las mesas.

Las fuerzas independientes por su parte han obtenido un resultado histórico: el aspirante presidencial Ricardo Lombana acaparó el 19,13 % de los votos, mientras que en el Parlamento unicameral se han colado cuatro diputados, muy por encima de la actual legislatura, donde la única legisladora sin partido es Ana Matilde Gómez.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país