el-pais -

Panamá, en la avanzada de vacunación infantil en la región, dicen autoridades

La hexavalente es una vacuna pediátrica combinada que en una sola dosis protege contra la difteria, el tétano, la tos ferina, la poliomielitis, la hepatitis B y las enfermedades invasivas por haemophilus influenzae tipo b.

EFE

Panamá se convirtió en el primer país de la región en introducir la vacuna pediátrica hexavalente en su esquema nacional de inmunización, colocándose a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica, destacaron este lunes fuentes oficiales.

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) anunció recientemente la inclusión de la primera dosis de refuerzo de la vacuna hexavalente acelular a los 18 meses y del segundo refuerzo de la tetravalente acelular a los 4 años en su esquema nacional de inmunización.

La hexavalente es una vacuna pediátrica combinada que en una sola dosis protege contra la difteria, el tétano, la tos ferina, la poliomielitis, la hepatitis B y las enfermedades invasivas por haemophilus influenzae tipo b.

Leer también: No registran casos sospechosos de viruela del mono en Panamá

"Con esta implementación, Panamá se pone a la vanguardia en los programas de vacunación de Latinoamérica", dijo Itzel de Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud, según se señaló un comunicado.

Hewitt afirmó que casos como el de Panamá deben ser replicados por otros países de la región por sus "amplios beneficios".

Panamá aplica un esquema que protege contra 30 enfermedades inmunoprevenibles como tuberculosis, difteria, polio, neumococo, influenza, varicela, sarampión, paperas y está compuesto por 25 vacunas en total.

Hewitt considera que contar con programas de inmunización más eficaces y también invertir en vacunas más modernas ofrece una mejor protección para la población y además genera "ahorros relevantes" para el Estado pues "disminuye la carga en los sistemas sanitarios, ya saturados por la pandemia del covid-19".

En razón de ello, afirma que casos como el de Panamá "deben ser replicados por otros países de la región por sus amplios beneficios".

Aún así, la coordinadora del PAI señala que si bien Panamá tiene uno de los programas de vacunación más completos de la región, este se puede robustecer más con la "incorporación de vacunas con nuevas tecnologías y a través del desarrollo de estrategias de inmunización que aporten en la reducción de las brechas (en la vacunación) que existen actualmente y que se incrementaron" con la pandemia del covid-19.

"El éxito de los programas de inmunización es innegable, las vacunas salvan entre 4 y 5 millones de vidas cada año, pero solo si las personas tienen acceso a ellas", añadió Hewitt.

Para ello, la experta dice que hay que aumentar el acceso equitativo y el uso de vacunas nuevas y existentes, para "garantizar que lleguen cada vez a más personas, sin dejar a nadie atrás", al tiempo que destaca la importancia de las campañas de inmunización masivas.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que las interrupciones de las campañas regulares de inmunización de los dos últimos años han hecho retroceder casi tres décadas de progreso en la vacunación contra la poliomielitis y sarampión, lo que representa un riesgo real para su reintroducción.

Leer también: Caso Carolena Carstens: Pandeportes responde y aclara que sí le pagó

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Fama Luis Manuel, el nuevo rayito de luz en la vida de Tatiana Durango

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

Fama Mirna Caballini retoma las actividades de Miss Universe tras superar malestar

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar