el-pais -

Panamá en miras a establecer una economía verde post COVID-19

Diversos sectores y rubros del país deben ser abordados de manera sostenible, adaptada al clima y amigable con el ambiente.

Redacción

 

Al igual que muchos países, uno de los retos que debe afrontar Panamá luego de la pandemia por COVID-19, es el fortalecimiento de su gestión pública y la reactivación de la economía; sin embargo, esta transición puede encaminarse hacia un nuevo modelo de desarrollo nacional sostenible, inclusivo, bajo en emisiones y resiliente al cambio climático.

 

La directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Ligia Castro de Doens, destaca que el COVID-19 supone una oportunidad única para combatir de forma pragmática y ambiciosa la desigualdad, la crisis climática y la crisis económica.

“Nuestro nuevo modelo económico, financiero y de planificación debe valorar los riesgos y las oportunidades climáticas”, destaca Ligia Castro. 

 

Diversos sectores y rubros del país deben ser abordados de manera sostenible, adaptada al clima y amigable con el ambiente, ejemplo de ello son los siguientes:

 

Asentamientos humanos resilientesLa actual crisis de salud por COVID-19 y la crisis climática demuestran la necesidad de planificar el ordenamiento ambiental – territorial a nivel nacional y en todos los municipios basado en el Índice de Vulnerabilidad al Cambio Climático, para que gestionando los riesgos climáticos y ambientales podamos desde el nivel local construir desarrollo sostenible, resiliente a los efectos extremos del clima y al cambio climático, que ya impactan la infraestructura publica y privada.

Leer también: Desinfectan vehículos del transporte público en Chitré

 

Agricultura, ganadería y acuicultura sostenibleEs importante garantizar la seguridad alimentaria del país, disminuyendo emisiones e incrementado la resiliencia de la agricultura de subsistencia y la sostenibilidad de la ganadería, agricultura y acuicultura para el abastecimiento del mercado interno y de exportación, mediante un enfoque climáticamente inteligente en toda su cadena de valor, que además permita enfrentar posibles nuevas pandemias.

 

 

BiodiversidadLa emergencia de enfermedades zoonóticas como la epidemia de COVID-19, está asociada a cambios ambientales por la pérdida de los ecosistemas y especies como resultado de la transformación del uso de la tierra por la actividad humana y el cambio climático; que de no ser atendidos dificultarían lograr el desarrollo sostenible. Nuestra rica biodiversidad y áreas protegidas pueden generar empleos verdes para la reactivación económica desde el nivel local a través de ecoturismo sostenible y la investigación científica. 

En 2016 Panamá presentó como Compromisos Nacionales Determinados (CND) Reforestación y Energía sostenible, este año (2020) se ha ampliado a bosques; energía Sostenible; eficiencia energética; movilidad sostenible; biodiversidad; infraestructura sostenible, seguridad hídrica; agricultura, ganadería y acuicultura; ecosistemas costeros; salud pública; y asentamientos humanos resilientes.

Panamá para dar cumplimiento al Acuerdo de Paris debe presentar el Plan Nacional de Acción Climática (PNAC) a finales de año, para el cual hemos revisado y ampliado los (CND) que serán la base para la elaboración del PNAC, tendremos el reto de articularlo con el Plan Nacional Ambiental que MiAMBIENTE, deberá entregar también este año al MEF en cumplimiento del PEG.

El reto del Plan Nacional de Acción Climática es articular los compromisos climáticos internacionales y nacionales, con el Plan Nacional Ambiental y con el Plan D (Día D) para la reconstrucción económica, para que construyamos como sociedad un desarrollo sostenible, inclusivo, bajo en emisiones y resiliente a la crisis climática 2020-2050.

Leer también: Viceministra de Gobierno entrega insumos de higiene a migrantes en Darién
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos