el-pais -

Panamá ensaya pruebas de detección de COVID-19 menos molestas que hisopados

Las pruebas de detección de COVID-19 a través de la saliva son consideradas menos molestas que los hisopados.

EFE

 

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), que lidera en Centroamérica las investigaciones sobre la COVID-19, realizó este domingo las primeras pruebas de detección a través de la saliva que son consideradas menos molestas que los hisopados.

Los test fueron aplicados en un sector de la capital panameña y verificados por el director del Instituto Conmemorativo Gorgas, José Miguel Pascale, como parte de un estudio para tantear la efectividad de la toma de muestras de saliva.

"Estamos realizando una investigación con la idea de probar la efectividad del uso de saliva, ya sea para PRC o como prueba de antígeno", dijo a Pascale a los periodistas durante la toma de muestras.

El experto explicó que "la idea es tener un tipo de muestras que sean menos invasiva y más cómoda para la persona, no tan traumática" como pudiera ser a través de hisopados.

Este mecanismo "sencillo" permite a la persona dar saliva "varias veces, incluso en una semana", y no le molesta ni le incomoda, dijo el galeno.

Destacó que "el hisopado molesta un poco, pero la saliva es algo muy sencillo, entonces queremos ver la utilidad" que pueda tener".

Leer también: Fallece de COVID-19 en casa y las autoridades no llegaron a levantar el cuerpo

 

Liderados por científicos del Gorgas

Pascale señaló que esta modalidad de test por la saliva empezó a ser practicada en una universidad en Estados Unidos, según publicó una revista, lo cual ha despertado "mucho interés general".

Aseguró que ya son "varios lugares (y centros de investigación científica) que estamos haciendo el mismo estudio, la misma prueba a ver cómo nos ayuda, cuán eficiente es, cuál es el valor pronóstico para determinar así que una persona está infectada o no, y realmente eso es lo que queremos. Si nos sirve, la implementamos".

Panamá fue el primer país en Centroamérica y tercero en América Latina en realizar investigaciones científicas con respecto al nuevo coronavirus COVID-19, que hasta ahora ha dejado 110.108 contagios confirmados y 2.323 decesos en el país centroamericano en seis meses de pandemia.

Esta labor fue liderada por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, a través de sus científicos en virología y genómica que descubrieron la trazabilidad (ruta) completa del virus desde China, pasando España hasta llegar a Panamá. 

Leer también: Recolectan gran cantidad de desechos de playas en Pedasí
Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año