el-pais -

Panamá es el quinto país con mayor percepción de corrupción en América Latina

El 79 % de los panameños piensa que el Gobierno no está actuando como debe en la lucha contra la corrupción.

EFE

Panamá es el quinto país de América Latina con mayor percepción de corrupción, según un estudio de la ONG Transparencia Internacional (TI), y aunque la mayoría de sus ciudadanos cree que ha aumentado esta lacra, el porcentaje de personas que admite haber pagado un soborno ha caído drásticamente.

"Hay un aumento en la percepción de la corrupción en los últimos 12 meses en América Latina en general, y en Panamá en particular, pues más del 56 % de la población (panameña) considera que ha crecido la percepción de la corrupción", dijo este lunes a Efe el presidente del capitulo panameño de Transparencia Internacional (TI), Carlos Barsallo. 

En marco de la presentación mundial de la décima edición del Barómetro Global de la Corrupción en América Latina y Caribe 2019, Barsallo señaló en la capital panameña que la sensación de corrupción en Panamá se ubicó en 56 % en el 2019, por encima del 52 % del muestreo anterior publicado en 2017. 

Leer también: Presidente Cortizo Cohen participará de la Asamblea de la ONU

"Panamá comparativamente con el 2017 ha bajado en la posición (del ranking) que estaba. Ese año la primera posición lo tenía México, después venía República Dominicana, y Panamá estaba empatando en un tercer lugar con Venezuela", comentó Barsallo. 

Pero aunque ha aumentado la percepción de la corrupción entre los ciudadanos panameños, el estudio demuestra que ha bajado el porcentaje de personas que admite haber pagado el soborno. 

El llamado índice general de soborno se ubicó en el 18 % en la medición difundida este lunes frente al 38 % de 2017. 

Sergio García, investigador del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (CIEPS), dijo a Efe que la discrepancia entre la percepción de corrupción y el índice general de soborno se puede deber a "un temor por parte de la sociedad a que eso sea utilizado en su contra". 

Pero también "la gente suele creer que hay más corrupción de la que de verdad hay", admitió politólogo del CIEPS. 

Una de las novedades del barómetro es la inclusión de la extorsión por favores sexuales para acceder a servicios públicos, denominado "sextorsión". En el país centroamericano, el 61 % cree que este fenómeno sucede con frecuencia, pero solo 14 % puede constatar que ha tenido esta experiencia o conoce a alguien que ha pasado por ello. 

El capitulo panameño de TI indicó que los panameños tienen una "alta tolerancia al pago de sobornos, ya que el 90 % de los encuestados contestaron que pagar una coima a un policía en la calle para evitar una multa era aceptable", señala la organización. 

Pese a lo anterior, el 80 % de los encuestados cree que la "gente común" puede ayudar en la lucha por abolir este mal social. 

Leer también: Confirman muerte de tercera ocupante de aeronave siniestrada en GuararéDesconfían del órgano legislativo

El 79 % de los panameños piensa que el Gobierno no está actuando como debe en la lucha contra la corrupción, y el 69 % desconfía del órgano Legislativo, 63 % del Ejecutivo y 49 % del Judicial. 

En este "juego" de la corrupción, como lo califica el politólogo García, entran varios factores, pero uno de los más relevantes es la desconfianza política. 

"Si tú no crees que las instituciones funcionan, es más probable que tomes un camino o atajo que es informal, y este puede ser ilegal", concluyó García. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá