el-pais -

Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

"Quiero expresar que enfrentamos una mafia pesquera grande, poderosa y seria en muchos de nuestros países, intentando penetrar la autoridad y población local, muchas veces intentando dañar a nuestros pescadores por más sanos y mejores intenciones que tengan...", dijo el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro.

EFE.

Hasta el 22 de agosto de 2025, Panamá es sede del Intercambio Regional de Experiencias Entre Pares sobre Capacidades Legales, Sancionatorias y de Coordinación para abordar casos de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR).

El encuentro reúne a más de 50 representantes de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá, con el objetivo fortalecer la coordinación regional y construir estrategias conjuntas para mejorar la respuesta jurídica y operativa frente a este delito que amenaza la biodiversidad marina y la sostenibilidad de los recursos pesqueros.

Durante cuatro días, en el taller denominado "Intercambio regional de experiencias entre pares sobre capacidades legales, sancionatorias y de coordinación entre autoridades competentes del CMAR para abordar casos de pesca ilegal, no Declarada y no Reglamentada (INDNR)"; delegaciones multisectoriales trabajan sobre casos reales, brechas normativas, herramientas tecnológicas de monitoreo y mecanismos legales para mejorar la aplicación de la ley en el ámbito marino. La agenda incluye conferencias magistrales, simulaciones, ejercicios de análisis jurídico, mesas de diálogo y elaboración de una hoja de ruta de trabajo.

“Es un gusto para mí darles la bienvenida, a nombre de nuestro presidente José Raúl Mulino. Panamá ha dado pasos concretos para enfrentar la pesca ilegal y hemos logrado proteger más del 54% de los mares territoriales de nuestra nación. Pero a la vez quiero expresar que enfrentamos una mafia pesquera grande, poderosa y seria en muchos de nuestros países, intentando penetrar la autoridad y población local, muchas veces intentando dañar a nuestros pescadores por más sanos y mejores intenciones que tengan, por eso subrayo el hecho de que estamos unidos hoy aquí con un objetivo común de fortalecer todos nuestros esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en nuestros mares del Pacífico tropical”, destacó Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente.

Navarro reiteró que “el esfuerzo internacional es crítico, pero depende del esfuerzo nacional. Podemos a nivel internacional colaborar para eliminar este cáncer de nuestra parte del mundo, pero solo podemos colaborar sobre la base firme de un esfuerzo nacional comprometido. El mensaje nuestro hoy “enfrentemos a estos criminales con todas sus fuerzas, enfrentémoslos en sus países y enfrentémoslos juntos en nuestro corredor marino del Pacífico Este Tropical”.

Por su parte, Jair Urriola Quiroz, secretario ejecutivo del CMAR, destacó que "proteger la biodiversidad marina requiere más que buenas intenciones. Requiere una institucionalidad robusta, leyes armonizadas y cooperación transfronteriza. Este taller fortalecerá justamente esas tres piezas claves".

Zuleika Pinzón, Coordinadora del Proyecto por parte de la Fundación Pacifico, señaló que "el evento apunta también a una región fortalecida para procesar los ilícitos en el mar". 

"Queremos promover un diálogo entre pares que potencie la acción coordinada, tanto a nivel nacional como regionalmente. Este esfuerzo es parte de una estrategia regional para reforzar la aplicación de la ley y reducir la impunidad frente a la pesca ilegal", agregó la ingeniera Pinzón.

Para Alonso Fraire, Gerente del Programa de Latinoamérica de WildAid, organización aliada en la implementación del proyecto y organizadora del evento, señaló que "una gobernanza marina eficaz depende de marcos jurídicos sólidos, respaldados por un monitoreo y vigilancia eficiente".

"Este evento y los proyectos que llevamos a cabo en los países del CMAR, representan una apuesta ambiciosa por conectar ambos frentes y sentar las bases de una gobernanza marina más efectiva", agregó el señor Fraire.

El evento, en el que participan en forma presencial especialistas jurídicos y técnicos de alto nivel de los cuatro países del CMAR, cuenta también con la participación de expositores expertos de la NOAA y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), así como de la Célula Analítica Conjunta (IAC) Y Fundación MarViva. A su vez, contará además con el apoyo de expertos jurídicos internacionales y organizaciones cooperantes como WildAid, OceanMind y la Célula Analítica Conjunta.

Este esfuerzo forma parte del proyecto “Fortalecimiento del Monitoreo, Control y Vigilancia en el CMAR”, financiado por el Bezos Earth Fund e implementado por Fundación Pacífico con socios estratégicos. También recibe cofinanciamiento del proyecto de WildAid respaldado por el gobierno de Canadá, orientado a la protección de los recursos marinos y al fortalecimiento de las comunidades costeras en el Pacífico Este Tropical.

Etiquetas
Más Noticias

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año