el-pais -

Panamá es un país muy peligroso, ciudadanos ya no creen en cifras bajas

La delincuencia es una enfermedad de salud pública, según las autoridades.

Yanelis Domínguez

En Panamá no hay un día que se viva en paz. Si no es un robo, es un asesinato, secuestro entre otros casos. Es por eso que la mayoría de los panameños asegura que el país se ve mucho más inseguro que en años anteriores, eso a pesar de que las cifras reflejan lo contrario.

Según estadísticas de homicidios registrados en todo el país por el Ministerio Público (MP), hasta agosto de este año ya van 301 homicidios, siendo la provincia de Panamá con la cifra más alta con 127 casos y luego Colón con 57.

También están los registros por edad,  donde se refleja que los jóvenes están siendo los más afectado por el flagelo de la violencia. Este año han muerto 63,  entre los 18 y 24 años, mientras que entre 25 y 29 han muerto 52.

 

Leer también: Inac realiza acto para motivar a los luchadores y diagnosticados con cáncer

 

¿Qué dicen las autoridades?

El ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, afirmó  en Panamá durante los últimos años, se han diversificado las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, blanqueo de capitales, trata de personas, tráfico de seres humanos, sicariato, extorsión, cibercrimen, por lo se requiere de un análisis más profundo sobre la delincuencia que afecta a la población.

Sobre la percepción comentó que se trabaja  con Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá (Icrup), consultas con diversos sectores de la sociedad panameña para determinar la situación real en esta materia.

 

Urge atender este problema de salud pública

Por su parte, la directora  ejecutiva del (Icrup), Bélgica Bernal, afirmó que desde hace 50 años, este organismo de investigación ha presentado estudios y programas con miras evaluar y buscar soluciones a la situación de criminalidad en el país.

Sobre el tema delincuencial, exministro de Seguridad Pública, Severino Mejía, dijo es una enfermedad de salud pública, que tiene sus raíces en los hogares, por lo tanto para combatir desde que un ser humano es niño. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026