el-pais -

Panamá es un país muy peligroso, ciudadanos ya no creen en cifras bajas

La delincuencia es una enfermedad de salud pública, según las autoridades.

Yanelis Domínguez

En Panamá no hay un día que se viva en paz. Si no es un robo, es un asesinato, secuestro entre otros casos. Es por eso que la mayoría de los panameños asegura que el país se ve mucho más inseguro que en años anteriores, eso a pesar de que las cifras reflejan lo contrario.

Según estadísticas de homicidios registrados en todo el país por el Ministerio Público (MP), hasta agosto de este año ya van 301 homicidios, siendo la provincia de Panamá con la cifra más alta con 127 casos y luego Colón con 57.

También están los registros por edad,  donde se refleja que los jóvenes están siendo los más afectado por el flagelo de la violencia. Este año han muerto 63,  entre los 18 y 24 años, mientras que entre 25 y 29 han muerto 52.

 

Leer también: Inac realiza acto para motivar a los luchadores y diagnosticados con cáncer

 

¿Qué dicen las autoridades?

El ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, afirmó  en Panamá durante los últimos años, se han diversificado las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, blanqueo de capitales, trata de personas, tráfico de seres humanos, sicariato, extorsión, cibercrimen, por lo se requiere de un análisis más profundo sobre la delincuencia que afecta a la población.

Sobre la percepción comentó que se trabaja  con Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá (Icrup), consultas con diversos sectores de la sociedad panameña para determinar la situación real en esta materia.

 

Urge atender este problema de salud pública

Por su parte, la directora  ejecutiva del (Icrup), Bélgica Bernal, afirmó que desde hace 50 años, este organismo de investigación ha presentado estudios y programas con miras evaluar y buscar soluciones a la situación de criminalidad en el país.

Sobre el tema delincuencial, exministro de Seguridad Pública, Severino Mejía, dijo es una enfermedad de salud pública, que tiene sus raíces en los hogares, por lo tanto para combatir desde que un ser humano es niño. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón