el-pais -

Panamá estudiará traslado de venezolanos a su país

Este traslado de venezolanos se haría «de forma directa a su país de origen o a través de otro país que lo reciba inicialmente», aclaró el ministro de Seguridad Frank Abrego.

Redacción/EFE.

Las autoridades de Panamá y Costa Rica acordaron este martes trasladar a los migrantes que retornan desde el norte del continente hacia el sur a albergues en las fronteras para luego devolverlos a sus países de origen en aviones pagados por EE.UU. tras detectar un «flujo migratorio inverso».

El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, explicó que la reunión con su homólogo costarricense, Mario Zamora, «permitió establecer un protocolo inicial para gestionar el retorno de migrantes irregulares, que contempla su concentración en el Centro de Atención al Migrante (Catem) en Costa Rica».

Desde ese Catem «serían trasladados a Metetí (en Darién, frontera con Colombia) o Los Planes de Gualaca (en Panamá, limítrofe con Costa Rica), y posteriormente repatriados por vía aérea o marítima a sus países de origen, en coordinación con el memorando de entendimiento suscrito con Estados Unidos», agrega el ministro según un comunicado.

Panamá y el traslado de venezolanos a su país

Con la nueva situación de «flujo migratorio inverso» que se da de norte a sur con el endurecimiento de las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, Panamá estudiará la posibilidad de trasladar a venezolanos directamente a su país o, al no existir relaciones diplomáticas entre las dos naciones, a través de un tercero, informó este martes una fuente oficial panameña.

«Con Venezuela no tenemos relaciones diplomáticas, pero la Cancillería panameña efectivamente va a tratar de hacer los contactos pertinentes a través de las autoridades para lograr que ellos reciban a sus nacionales», afirmó el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, en declaraciones a periodistas.

Este traslado de venezolanos se haría «de forma directa a su país de origen o a través de otro país que lo reciba inicialmente», aclaró.

Panamá puso en suspenso las relaciones diplomáticas con Venezuela el pasado 29 de julio, tras la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto en los comicios celebrados un día antes, sin que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país presentara las actas que lo sustentan, y reconoció como vencedor de los comicios al líder opositor Edmundo González Urrutia.

Ábrego se refirió a esta posibilidad de envío de venezolanos desde Panamá tras reunirse hoy con las autoridades de Costa Rica, con las que analizó este flujo inverso de migrantes.

Procedimiento para los migrantes

Se acordó «que los migrantes irregulares deberán presentarse en el Catem, donde se registrarán sus datos y se les realizará un control biométrico para verificar la ausencia de antecedentes delictivos», según la información oficial de la cartera de Seguridad panameña.

Ambas autoridades «continúan analizando estrategias para gestionar el flujo migratorio inverso» y «entre las medidas consideradas destaca la implementación del mismo sistema de transporte en autobuses desde el Catem hasta Lajas Blancas (Darién), donde los migrantes recibirían asistencia antes de su retorno al sur».

El 2 de febrero, el presidente panameño, José Raúl Mulino, propuso al secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, durante su visita oficial al país, estrechar la cooperación en la deportación de migrantes ya que ambos países mantienen desde julio pasado un acuerdo para devolver a los transeúntes  que hayan cruzado la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en vuelos pagados por el país norteamericano.

Un «flujo migratorio inverso»

Esta coordinación entre Panamá y Costa Rica ocurre después de que se detectara un «flujo migratorio inverso», desde el norte hacia el sur, que hasta el momento «lento, pero muestra una tendencia al aumento», según el comunicado de Panamá.

«Queremos garantizar un flujo migratorio ordenado, legal, humanitario y seguro. Esta reunión marca el inicio de una coordinación que busca asegurar el regreso de los migrantes a sus países de origen en condiciones adecuadas», señaló el ministro costarricense.

La reunión entre ambos ministros se celebró este martes en «territorio costarricense» para «analizar y optimizar el flujo de retorno inverso de norte a sur», según la información del Gobierno panameño.

Los migrantes viajaban desde Suramérica, cruzando por la peligrosa selva del Darién para llegar a Norteamérica, principalmente EE.UU., en busca de mejores condiciones de vida.

Sin embargo, desde la llegada de Donald Trump al poder se han endurecido las políticas migratorias con redadas en las calles.

En concreto, el 21 de enero la Administración de Trump emitió una orden que permite a las autoridades migratorias realizar redadas en escuelas, iglesias y hospitales tras revocar una directiva de su predecesor, el demócrata Joe Biden (2021-2025), que establecía una serie de «áreas protegidas» donde esas redadas estaban prohibidas.

México también reforzó el despliegue de su fuerza de seguridad en la frontera con Estados Unidos tras el acuerdo alcanzado con Trump por el que éste aplazó la aplicación de aranceles del 25 % al país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026