el-pais -

Panamá exonera de visados a los cubanos en tránsito de regreso a la isla

Bajo la firma del presidente panameño Laurentino Cortizo, y el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, el nuevo texto publicado el miércoles en la Gaceta Oficial, modifica la disposición anterior, que desde el 8 de marzo exigía una visa en tránsito a todos los pasajeros o tripulantes cubanos.

EFE

El Gobierno de Panamá ha establecido una nueva norma para los ciudadanos cubanos que exonera a estos de la obligatoriedad de portar un visado para transitar por el territorio de ese país centroamericano a su regreso a la isla caribeña.

Bajo la firma del presidente panameño Laurentino Cortizo, y el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, el nuevo texto publicado el miércoles en la Gaceta Oficial, modifica la disposición anterior, que desde el 8 de marzo exigía una visa en tránsito a todos los pasajeros o tripulantes cubanos.

Este Decreto Ejecutivo incluye también en la excepción del requisito de la obtención de visas a los ciudadanos que posean Residencia Vigente o Visa Múltiple, previamente utilizada en el Estado otorgante, con vigencia no menor a seis meses en el momento del tránsito, por otros países.

Leer también: Realizan alianza por los pacientes de diabetes tipo 1 en Panamá

En este caso se encuentran los residentes vigentes o con visas múltiples entregadas por Estados Unidos, Canadá, Australia, Corea del Sur, Japón, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Singapur y los países miembros de la Unión Europea.

La pasada semana cientos de cubanos se manifestaron frente a la embajada de Panamá en La Habana tras el anuncio del país centroamericano de que era necesario solicitar un visado para los cubanos en tránsito que se dirijan hacia otro destino o de regreso a la isla.

Desde que Nicaragua liberó en noviembre pasado de la solicitud de visado a los cubanos, se ha registrado un aumento en el tránsito por Panamá de los ciudadanos de la isla que buscan emigrar a los Estados Unidos.

Muchos analistas consideran que el principal motivo para emigrar es la grave crisis económica que atraviesa el país caribeño.

La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones del embargo económico que aplica el Gobierno de Washington a Cuba y los errores en la gestión macroeconómica han generado escasez de productos básicos, carestía, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación.

El director de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería cubana, Ernesto Soberón, ha recalcado que "el incumplimiento por el gobierno de EE.UU. de los acuerdos migratorios entre ambos países, sus acciones para obstaculizar el viaje directo y el reforzamiento del bloqueo económico incentivan la migración ilegal".

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de EE.UU. refieren que en enero pasado, último mes del que se tienen registros, fueron detenidos 9.827 inmigrantes cubanos, cerca de 13 veces más que los 732 del mismo mes de 2020.

La cantidad de migrantes cubanos irregulares devueltos al país desde Estados Unidos, México y Bahamas es de 861 en lo que va de año, han informado medios locales.

Leer también: Rescatan a docente que había sido arrastrado por corriente de agua en Coclé

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso