el-pais -

Panamá extiende la misión de médicos cubanos para combatir el covid-19

Según informó este martes el Minsa, la estadía adicional de los especialistas cubanos "se concretó" con una solicitud previa a "directores médicos de varias instituciones de Salud" y se consultó a "sociedades médicas especializadas del país".

EFE

 

Panamá extendió por dos meses más la permanencia de 122 médicos especialistas cubanos que llegaron al país en diciembre pasado para ayudar en el combate de la pandemia, informó este martes el Ministerio panameño de Salud (Minsa).

Los 122 especialistas forman parte de un grupo de 230 profesionales cubanos que llegaron a Panamá en diciembre pasado, cuando el país centroamericano atravesaba una segunda ola del covid-19 con récords de contagios y muertes diarios.

Tras la implantación de fuertes medidas restrictivas de la movilidad a inicios de este año, la pandemia se encuentra ahora controlada en Panamá, según las autoridades.

Sin embargo, estas esperan un posible repunte de casos en las próximas semanas por la reapertura de bares y actividades deportivas con aforo limitado.

Leer también: Linces salvan a cinco gatitos de morir dentro de una bolsa amarrada

Panamá acumula 363.165 casos del covid-19, de ellos 3.906 activos, y 6.212 muertes en más de una año de pandemia.

Según informó este martes el Minsa, la estadía adicional de los especialistas cubanos "se concretó" con una solicitud previa a "directores médicos de varias instituciones de Salud" y se consultó a "sociedades médicas especializadas del país".

La cartera de Salud destacó además que el acuerdo de cooperación firmado con Cuba establece la presencia en Panamá solo de "personal médico especialista, y no contempla ni contemplará personal de enfermería, médicos generales u otro personal sanitario, los cuales no forman parte del contingente original (de 230 cubanos)".

Además, "tampoco se traerá personal médico especialista adicional al que ya se encuentra en el país".

Leer también: ¿Mónica Nieto y Joako Fábrega... hay jujú entre ellos?

La llegada del personal cubano generó en diciembre la molestia de los gremios médicos locales, dado que la medicina es una de las decenas de profesiones y oficios que por ley solo pueden ejercer ciudadanos panameños.

También generó controversia el pago por los servicios de los médicos especialistas cubanos, que se hizo al Gobierno de la isla y no a los profesionales, según afirmó en una entrevista el asesor del Gobierno panameño Francisco Sánchez Cárdenas.

La contratación de los cubanos se basa en un acuerdo bilateral que preveía la llegada a Panamá de 10 equipos médicos -sin que se precisara la cantidad de personal por equipo- por un periodo de tres meses prorrogables, con un costo mensual de 591.197 dólares, según una resolución oficial difundida por medios locales meses atrás.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, agradeció al Gobierno de Cuba el envío de la misión sanitaria el pasado 28 de marzo, cuando se informó que parte del contingente de 230 especialistas isleños comenzaba a regresar a su país.

Leer también: Siguen los homicidios en el país, se registran dos en Panamá Oeste

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan