el-pais -

Panamá figura como primer país de Iberoamérica en celebrar consejo virtual

El presidente y los ministros han decidido señalar con el ejemplo los beneficios y la posibilidad de aplicar el teletrabajo.

Redacción web

El presidente  Laurentino Cortizo Cohen se reunió  con los ministros en una convocatoria a través de una plataforma tecnológica como parte de las estrategias de contención y mitigación del COVID-19,  que está tomando el Gobierno del país.

La Secretaría Estratégica de comunicación del Estado, asistida por la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), estableció 17 conexiones seguras, una por cada ministro y el presidente, para compartir audio y vídeo durante toda la duración de la reunión.

 

También puedes leer: Kevin Durant, superestrella de la NBA, da positivo por coronavirus 

 

La conexión se hizo a través de una plataforma segura, garantizando la confidencialidad de los temas tratados y su debate. Y al amparo del decreto de estado de emergencia vigente desde el 13 de marzo.

El presidente y los ministros han decidido señalar con el ejemplo los beneficios y la posibilidad de aplicar el teletrabajo, como medida de aislamiento social controlado.  Panamá se adelanta así al uso de la tecnología como alternativa de prevención contra el COVID-19 y celebra el primer gabinete virtual de Centroamérica.

Desde hace ya cuatro días, el equipo interinstitucional que hace frente a esta alerta sanitaria rinde informe de la evolución del brote contagioso a través de una rueda de prensa también virtual, en dónde los voceros han sido colocados a un metro de distancia entre cada uno.

 

Hay que andar con cuidado 

 

Gracias al apoyo de la AIG se han celebrado asimismo reuniones virtuales entre los diferentes responsables de las áreas involucradas en las tareas de respuesta rápida en todo el país, como el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio de Comerrcio e Industria. 

El llamado es a toda la población para que, desde sus respectivas responsabilidades, evite reuniones prescindibles, frecuentar lugares donde no se pueda mantener la distancia de prevención recomendada y cuidar a los grupos vulnerables.

A menos de una semana de identificado el primer caso, Panamá apuesta por la “distancia social” como la más eficaz y solidaria de las medidas contra el COVID-19 recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En solo 24 horas, tras declararse el primer caso, las autoridades suspendieron las clases en los sistemas público y privado de educación y las universidades adoptaron la misma medida al día siguiente.

 

También puedes leer: ¡Hay esperanzas! China aprueba vacuna contra el coronavirus para ensayos 

 

Inmediatamente, se anunció la cancelación de eventos artísticos, culturales y deportivos y se adoptaron medidas para favorecer el teletrabajo, aprobado por ley el 18 de febrero.

Panamá cuenta también con un consultorio virtual, la plataforma digital “Rosa” (https://rosa.innovacion.gob.pa/), que a través de la aplicación de un protocolo automatizado hace un despistaje y tamizaje digital para diagnosticar de manera temprana los potenciales casos y referirlos de forma geolocalizada a los diferentes centros de atención en caso de ser necesario; además del número de atención de llamadas 169 y el WhatsApp 69971234. 

Siguiendo la directriz de los especialistas nacionales e internacionales, el esfuerzo general del país está encaminado a detectar el mayor número de casos en su estadio temprano, con  tamizaje masivo, para conseguir contener el contagio al máximo posible.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista