el-pais -

Panamá fortalece preparación de respuesta ante tsunami

La actualización del Plan Nacional de Respuesta ante Tsunami para Panamá implica instalar sirenas, identificar rutas de evacuación, entre otras cosas.

Redacción web

Panamá se unió como observador de ejercicio de sala en el Simulacro de Tsunami Regional para América Central, lo  que permitió observar la capacidad en tiempo real de los terremotos tsunamigénicos, así como los pronóstico del impacto de los tsunami en los países de la región.

 

Ver más:  Álvaro Alvarado sostiene que no le brinda asesoría al gobierno de Nito Cortizo 

 

En este simulacro Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá utilizaron información preparada por el Centro de Asesoramiento sobre los Tsunamis de América Central (CATAC).

Un objetivo de este simulacro fue el intercambio, antes y después del ejercicio, de la forma  de agilizar en el futuro la información del CATAC para sensibilizar sobre la situación cambiante en tiempo real.

 

Autoridades buscan prevenir accidentes 

 

El presidente de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco para el Caribe (Ocaribe),  Arnulfo  Sánchez,  señaló que la Comisión de Tsunami de Panamá llevará ante el Ejecutivo el Plan Nacional de Preparación de Respuesta ante Tsunami actualizado, para que lo apruebe y lo  presente a la consideración y aprobación de la Asamblea Nacional.

La actualización del Plan Nacional de Respuesta ante Tsunami para Panamá implica instalar sirenas, identificar rutas de evacuación, elaborar mapas de inundación, organizar a las comunidades incorporando a los gobiernos locales.

 

Ver más: Ivy Queen tiene a Panamá en su corazón...hizo de todo aquí; y gozó 

Actualmente, el país solo cuenta con un mareógrafo para tsunami,  instalado en El Porvenir, comarca Guna Yala,  “queremos reforzar con tecnología al país, con la adquisición de 12 mareógrafos para alertar a las entidades de emergencias, que serán las encargadas de la evacuación en caso de darse un aviso de tsunami que pueda afectar alguna costa panameña”, puntualizó Sánchez.

En el simulacro, participaron por Panamá  la Autoridad Marítima de Panamá, el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, el Benemérito Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil y el consultor de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco para el proyecto Dipecho-Panamá, Luis Mora.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa