el-pais -

Panamá gana sede de Olimpiadas Mundiales de Robótica 2023

Las Olimpiadas Mundiales de Robóticas se llevarán a cabo del 7 a 9 de noviembre de 2023 en el nuevo Centro de Convenciones de Amador.

Redacción web

Panamá obtuvo la sede de las próximas Olimpiadas Mundiales de Robótica en 2023, tras ganarle a Hungría, México, Estados Unidos, Puerto Rico y dos países de Asia.

La Asociación de las Olimpiadas Mundiales de Robótica (WRO - World Robot Olympiad Association) hizo el anuncio ayer tras comprobar que Panamá registra avances significativos en la Educación STEAM, un novedoso modelo educativo que combina ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, con la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

 

También puedes leer: El marido de Tirop se declara inocente de su asesinato 

 

El presidente Laurentino Cortizo Cohen agradeció a Claus Christensen, Secretario General de las Olimpiadas Mundiales de Robótica y a toda la organización por la elección de Panamá para ser la sede de este importante evento educativo de gran impacto a la región.

En noviembre de 2019 Panamá manifestó a la directiva de la Asociación de las Olimpiadas Mundiales de Robótica (WRO) su interés de ser la sede de las olimpiadas en la que se espera la participación de 105 países, en su mayoría de Asia y Europa.

El presidente de FUNDESTEAM, Marvin Castillo, manifestó que este logro se debe al gran apoyo del Gobierno Nacional que dio la cara en momentos de adversidad.

“El presidente Cortizo Cohen y la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo en medio de la pandemia a causa de la COvid-19 se mantuvieron firmes en seguir con la postulación para obtener la sede de las Olimpiadas en 2023”, dijo Castillo.

Destacó que la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo como Embajadora de Buena Voluntad”, para la educación STEM es la mejor vocera que tiene Panamá para impulsar la robótica y este innovador sistema educativo en América Latina.

En noviembre del año pasado Panamá celebró por primera vez en América Latina unas olimpiadas de robótica en formato virtual, en las que compitieron más de mil estudiantes de 11 países de la región mediante la plataforma Robot Virtual Games, creada en agosto de 2020 por panameños.

La primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, en compañía de la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y el presidente de FUNDESTEAM, Marvin Castillo sustentó el pasado viernes 12 de noviembre ante la junta directiva de la Asociación WRO y de su secretario general, Claus Christensen los avances de Panamá en materia de robótica y las ventajas que ofrece el país para ser la sede de tan importante evento.

 

También puedes leer: ¡El rock y la farándula panameña está de luto! Colegas, amigos y artistas se despiden de Kathy Kouruklis 

 

En Panamá la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM) organiza desde hace siete años las Olimpiadas Nacionales de Robótica en el país. Panamá presentó formalmente su postulación para ser sede del evento, en la primera visita oficial al Secretario General de la WRO, Claus Christensen, durante las Olimpiadas Mundiales de Robótica celebradas en Hungría en el 2019.

Desde ahí, por los siguientes dos años, Panamá estuvo participando en el proceso de selección mediante una coalición liderada por la Primera Dama de la República, el Ministerio de Educación y FUNDESTEAM, llevando a cabo acciones para sumar a los sectores público, privado y académico en la estrategia de educación STEAM. Como parte de estas acciones para lograr la designación, en septiembre pasado Claus Christensen, Secretario General de la WRO, realizó una visita de inspección a nuestro país, que incluyó varias reuniones técnicas con grupos de interés, tanto de Gobierno, como del sector privado y ONGs.

Durante la visita, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, junto con la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, recibieron a Christensen en el Palacio de las Garzas, donde ambos manifestaron su profundo compromiso con el desarrollo de la educación STEAM en las Ciencias, Tecnologías, Ingeniería, Artes y Matemáticas utilizando la Robótica y Programación como herramientas de ludificación para la resolución de problemas, también conocida como Educación STEAM.

Con este anuncio oficial, inicia un arduo trabajo para que nuestro país esté listo para recibir a los más de 5,000 visitantes internacionales que participarán de las Olimpiadas Mundiales de Robótica, que se realizarán del 7 al 9 de noviembre del 2023 en el nuevo Centro de Convenciones de Amador.

Como parte de esta preparación, el Ministerio de Educación ya está trabajando diferentes iniciativas de políticas públicas que buscan elevar la calidad de la educación, apoyándose en la metodología de educación STEAM.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa