el-pais -

Panamá gestiona 5.800 millones de dólares para enfrentar efecto coronavirus

El Fondo de Ahorro de Panamá fue creado en el 2012 como un mecanismo de estabilización para ser usado en caso de estado de emergencia.

EFE/Redacción

 

Panamá gestiona el acceso a hasta 5.800 millones de dólares para enfrentar la emergencia del COVID-19 y mitigar su impacto social y económico en el país, que registra ya 14 muertos y 786 contagios confirmados y está semiparalizado por una cuarentena indefinida. 

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo este miércoles que 2.000 millones de dólares son producto de una reestructuración del presupuesto, 2.500 millones de una emisión de deuda realizada el jueves, y 1.300 millones corresponden al Fondo de Ahorro de Panamá.

El Fondo de Ahorro de Panamá fue creado en el 2012 como un mecanismo de estabilización para ser usado en caso de estado de emergencia declarado por el Consejo de Gabinete, como ocurrió el pasado 13 de marzo ante la pandemia, o desaceleración económica, y cuenta con unos 1.379,9 millones de dólares, según datos oficiales.

Leer también: Harán pruebas de sangre a sospechosos de coronavirus en el Nicolás Solano

El Parlamento panameño ya aprobó una ley que autoriza al Ejecutivo a utilizar el Fondo, y el MEF dijo que echará mano de él solo "como último recurso, entendiendo que aún se analiza la profundidad de la crisis del COVID-19".

El ministerio añadió en un comunicado que "se realizan negociaciones con organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional", sin más precisiones.

Se "insta a la ciudadanía a tener confianza en las acciones que se ejecutan en materia económica para superar la actual emergencia sanitaria", agregó el comunicado del despacho de Economía.

 

La cuarentena total exceptúa a sectores básicos como salud, alimentos, transporte y se suma a una serie de medidas que se han ido escalando y que mantiene casi paralizado el país, que incluyen el cierre de comercios no esenciales, la suspensión de las clases y de los vuelos internacionales.

Leer también: Sigue la delincuencia en Panamá Oeste... se registró homicidio en El Coco
Etiquetas
Más Noticias

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence