el-pais -

Panamá habilita áreas alternativas a hospitales ante avalancha de enfermos

El proyecto de este centro de convenciones, tiene un valor de unos 146 mil dólares, y tendrá 40 camas para semi-intensivos y 120 para moderados.

EFE

 

Las autoridades de Panamá se han visto obligadas a comenzar a habilitar grandes espacios alternativos para afrontar la avalancha de enfermos de la COVID-19 que sufre el país durante las últimas semanas y que ha colapsado los hospitales públicos y privados.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, mostró este miércoles a la prensa los avances en el antiguo centro de convenciones 'Figali' en la capital panameña, con una capacidad para 160 camas.

Además, anunció que el Ministerio de Salud (MINSA) adaptará el lujoso Centro de Convenciones Amador, colindante al primero, para 750 pacientes, ambos situados a las orillas del Canal de Panamá.

Además de estos dos proyectos, destinados a aliviar la red hospitalaria colapsada, se estudian otras instalaciones públicas y privadas "como centros alternos para pacientes COVID-19 leves o moderados".

Leer también: Minsa advierte de contagios de COVID-19 por culto Mama Tatda en Tierras Altas

 

Por más de 100 mil 

El Antiguo Centro de Convenciones Figali "es uno de los principales proyectos que tenemos a desarrollar con el objetivo de ampliar la capacidad de nuestros hospitales", declaró el ministro Sucre durante un recorrido por las instalaciones, próximas a funcionar la siguiente semana.

El proyecto de este centro de convenciones, con un valor de unos 146 mil dólares, tendrá 40 camas para semi-intensivos y 120 para moderados, que "realmente es donde está la demanda más fuerte".

"El otro proyecto es el del Centro de Convenciones Amador,(..) que nos ayudaría de gran manera al proyecto que hemos convenido y así podamos descomprimir la sala de los hospitales, traer los moderado a esta área y aumentar las UCI en nuestros hospitales", añadió.

El Gobierno también construyó un hospital modular, bautizado como Panamá Solidario, con una capacidad de 100 camas para pacientes de COVID-19; una instalación que comenzó a funcionar el pasado junio y que está envuelta en un escándalo por supuestas irregularidades financieras que investiga la Fiscalía.

Según el ministro, el hospital modular ya tiene una ocupación del 80 %, por lo que aspiran a "trasladar a los pacientes moderados" a los centros de convenciones adaptados.

"En total tendríamos 100 de intensivos en el Panamá Solidario, 40 de semi aquí (Amador) y 120 más para pacientes moderados", señaló el ministro.

Leer también: Entregan productos de granjas didácticas y alimentos secos a iglesias en Chame

 

48 mil casos se han registrado

Las autoridades sanitarias también adaptaron varios hoteles que funcionan como hospitales para que aquellos pacientes leves puedan realizar aislamiento domiciliario.

Panamá, con unos 4.300.000 habitantes, vive una escalada de casos de la COVID-19 en las últimas semanas provocando una saturación en los hospitales públicos y privados de todo el país; estos últimos ya están al 100% de ocupación en las UCI y un 60 % en las salas generales.

Hasta la fecha, las autoridades de Panamá han registrado 48.096 contagios y 960 fallecimientos; 20.639 en aislamiento domiciliario y 658 en hoteles, así como 1.172 en hospitales, de los cuales 1.015 están en sala y 157 en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).

Las autoridades sanitarias retomaron la cuarentena total los fines de semana en las dos provincias más afectadas con el fin de frenar la propagación del virus en el país, que ya se sitúa como el más afectado de Centroamérica y es el segundo país de América, después de Chile y por encima de Estados Unidos, con más casos de la COVID-19 por millón de habitantes. 

Leer también: Academia de artes marciales en Colón usa tecnología para no perder la práctica
Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos